Escuela Río Blanco inviste a su Centro de Estudiantes con foco en ciudadanía y participación
En la ceremonia se firmó un acuerdo de colaboración entre la escuela e instituciones como la piscicultura, la Posta Rural y Carabineros del Camino Internacional
el viernes pasado a las 17:36
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:27
el jueves pasado a las 17:59
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 11:46
el jueves pasado a las 9:39
el jueves pasado a las 9:35
Con una ceremonia cargada de simbolismos, la Escuela Básica Río Blanco oficializó la investidura del nuevo Centro de Estudiantes 2025.
La jornada, fue un verdadero acto cívico en el que se destacó el liderazgo, la colaboración y la voz activa de niños, niñas y adolescentes, quienes asumieron el desafío de representar a sus compañeros y contribuir al fortalecimiento de la convivencia escolar.
Durante la ceremonia se reconoció el esfuerzo de quienes participaron en el proceso de elección, destacando la generación de propuestas, el intercambio de ideas y la promoción del valor de la democracia en el ámbito escolar. La actividad permitió visibilizar el protagonismo estudiantil y el interés por incidir en la vida comunitaria del establecimiento.
Uno de los momentos centrales fue la presentación de los ministerios estudiantiles, creados por los propios alumnos como una manera de organizar sus labores y responsabilidades dentro del Centro de Estudiantes. Además, se definieron representantes para los distintos talleres deportivos y recreativos que ofrece la escuela.
Como parte del cierre, se firmó un acuerdo de colaboración entre la escuela y diversas instituciones del sector como la piscicultura de Río Blanco, la Posta Rural y Carabineros del Camino Internacional, con el objetivo de consolidar vínculos y fortalecer el trabajo conjunto.
el viernes pasado a las 17:37
el viernes pasado a las 17:36
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:27
el jueves pasado a las 17:59
el jueves pasado a las 17:55
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 11:46
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:39
el miércoles pasado a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
el viernes pasado a las 17:50
Autoridades inspeccionaron distintos puntos donde se desarrollan obras de conservación y mejoramiento vial en la comuna de Putaendo.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30