Emprendedoras de Los Andes unen fuerzas en una tienda colaborativa
Con el objetivo de dar visibilidad al talento femenino del Valle del Aconcagua y crear un espacio donde las mujeres puedan crecer juntas a través de la colaboración, nace proyecto Mujer, la primera tienda colaborativa para emprendedoras locales de Los Andes.
Ubicada en calle Papudo 456, a pocas cuadras de la plaza se instaló una innovadora tienda que reúne el talento, la creatividad y la fuerza de 28 mujeres emprendedoras. Se trata de “Proyecto Mujer de Eluney”, una iniciativa colaborativa que busca visibilizar el trabajo femenino, impulsar la economía local y fortalecer el espíritu emprendedor de las andinas.
Esta tienda se ha convertido en un punto de encuentro para creadoras locales que exponen sus productos hechos a mano: desde bisutería en mostacilla y macramé, hasta joyería en cuarzo y plata, pasando por trabajos en madera, decoración y artículos de bienestar. las emprendedoras arriendan pequeñas “vitrinas” a bajo costo, lo que les permite exhibir sus creaciones sin la necesidad de tener un local propio.
La tienda, además, apoya con difusión en redes sociales, presencia en ferias locales y eventos mensuales donde se realizan demostraciones, concursos y promociones especiales. Además de la venta presencial, “Proyecto Mujer de Eluney” ofrece comercialización online con envíos a todo Chile, siendo incluso punto oficial de Blue Express. Esto les ha permitido llegar a más clientes y dar a conocer el trabajo artesanal del valle más allá de la región.
La tienda de emprendedoras “Proyecto Mujer de Eluney” se ha transformado en un símbolo del trabajo colaborativo y la fuerza femenina en Los Andes, impulsando la economía local, promoviendo la sostenibilidad y mostrando al país el talento que nace en el corazón del Aconcagua.
el miércoles pasado a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
hoy a las 17:50
Autoridades inspeccionaron distintos puntos donde se desarrollan obras de conservación y mejoramiento vial en la comuna de Putaendo.