En la región de Valparaíso, fueron 24 las y los jóvenes que obtuvieron 27 Distinciones a las Trayectorias Educativas, un reconocimiento que destaca el esfuerzo, la dedicación y los logros excepcionales de los alumnos en sus respectivos centros educativos ya sea privados, subvencionados o municipales. Las Distinciones a las Trayectorias Educativas corresponden a un sistema de reconocimiento que incorpora el criterio de paridad de género de manera transversal en sus categorías, promoviendo el reconocimiento igualitario de mujeres y hombres. Asimismo, se enfoca en destacar los logros académicos de las personas atendiendo sus contextos, sus trayectorias e identidades, abriendo por primera vez espacios de reconocimiento explícito para pueblos originarios y personas en situación de discapacidad. Logros académicos de estos estudiantes, que reflejan la perseverancia y su compromiso con el aprendizaje. Convirtiéndose en un ejemplo para toda la comunidad en toda la región.
Con la presencia de la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, además de autoridades regionales encabezadas por el Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, se realizó este viernes la segunda sesión de Consejo Regional de Seguridad Pública, encuentro enfocado en la revisión de cumplimiento de compromisos asociados al plan regional 2024. El Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, indicó que “Hay algunos puntos que son transversales, que tienen que ver con el crimen organizado, con la inseguridad, con el comercio ilegal. El comercio general en todas las ciudades, el comercio ambulante, tiene distintas facetas, distintos aspectos. Desde comercios que han sido autorizados en las calles, hasta los comercios de domicilio ilegal. Y, por lo tanto, evidentemente, ahí hay un punto relevante que tocar. Y, hoy en día, se vienen incorporando algunos temas, sobre todo en la zona más periférica de la región, pero que son muy trascendentes, como los de los loteos irregulares, por ejemplo, las tomas de terreno, ahí hay una multiplicidad, porque hay una necesidad, por un lado, de la comunidad, respecto de una escasez de vivienda, pero, por otro lado, es un espacio que se toca en algunos casos, la delincuencia y el narcotráfico, por lo tanto, hay que hacer una distinción, hay que hacer combate a eso. Esas prioridades más los delitos que se han venido trabajando durante este año y cuyas acciones para reducirlos se verán fortalecidas en este período de fin de año son temas importantes que hemos desarrollado en este consejo y que tenemos muy presentes en nuestro rol”. Estado de Avance Respecto al estado de avance de las metas propuestas en la primera sesión del Consejo, realizado en abril de este año, se definieron 8 prioridades en torno a delitos de violencia intrafamiliar y violencia de género, robo en lugar habitado y robo con violencia además de delitos por ley de drogas; incivilidades como comercio ilegal y consumo de alcohol en vía pública y problemas emergentes como la toma de terrenos y loteos brujos y se agregó, gracias a la aplicación de una encuesta a los municipios, el delito de robo en lugar habitado en zonas rurales, que afecta a galpones y bodegas en diversos puntos de la región. En ese aspecto, el Coordinador Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Oscar Balcarce, indicó que “de las prioridades definidas en el primer consejo se gestionaron 98 compromisos, que fueron ejecutados por las instituciones que forman parte de este Consejo Regional de Seguridad, alcanzando un 63% de actividades ejecutadas y un 36% en ejecución o en desarrollo, lo que nos muestra un avance muy importante y un alto nivel de cumplimiento por parte de las instituciones, lo que da cuenta del compromiso de nuestro Gobierno con la seguridad y la prevención y que además nos permite reforzar algunas de estas acciones de cara a la temporada estival y al fin de año, con mayor refuerzo del trabajo de carabineros, de los municipios y de las entidades que son parte de este consejo para enfrentar estas semanas con mayor coordinación y acción preventiva en toda la región.”
El director regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Tomás Morales, dio a conocer el inicio de las postulaciones a las becas Junaeb. Este proceso, que se llevará a cabo a través del nuevo Portal de Becas y Residencias, estará disponible hasta el 31 de enero de 2025. El portal, habilitado en www.junaeb.cl, tiene como principal objetivo centralizar todos los beneficios de becas y programas de residencias de la Junaeb. Al momento de postular, el sistema identifica las becas para las cuales un estudiante es elegible, promoviendo un acceso más equitativo. Respecto al nuevo proceso de Becas 2025, el director regional destaco, “Este año, por primera vez, todo el procedimiento se centraliza en un único portal, donde podrán revisar los requisitos, actualizar sus datos y seguir todos los pasos requeridos para realizar correctamente su postulación o renovación. Si tienen dudas o necesitan más información, pueden visitar nuestra página web www.junaeb.cl o contactarnos a través de nuestros canales digitales: https://www.junaeb.cl/contactanos/. No dejen pasar esta oportunidad de asegurar su beneficio JUNAEB para el 2025”. ¿Qué beneficios se encuentras disponibles en el Portal de Becas Junaeb? El nuevo portal de Becas facilitará el acceso a 13 beneficios para todos los niveles como la Beca Indígena, Beca Aysén, Beca presidente de la República, Beca Práctica Técnico Profesional. De igual manera, incluirá las becas de residencias, tales como los Programas de Residencia Familiar Estudiantil, Residencia Indígena, Hogares Insulares y Hogares Junaeb. La Plataforma identifica automáticamente las becas a las cuales los estudiantes son elegibles, simplificando el proceso de postulación y renovación. Además, presenta una interfaz amigable y accesible que reúne toda la oferta de beneficios de Junaeb en un sólo sitio web, El nuevo sistema reduce significativamente los tiempos de respuesta y la digitalización permite asegurar un acceso inclusivo y eficiente a las becas y residencias. Para efectos de la asignación de los beneficios del año 2025, se tomará el tramo de calificación socioeconómica informado por el Registro Social de Hogares del MDSF con fecha 1 de febrero de 2025. ¿Cómo postular a través del nuevo Portal de Becas? Para aquellos estudiantes que necesiten renovar o postular a las becas y residencias 2025, el primer paso es ingresar al sitio web www.junaeb.cl/portal-becas/ . Una vez en la página, deberán ingresar su RUT y proporcionar una dirección de correo electrónico activa. A ese correo les llegará una contraseña provisoria que les permitirá acceder al sistema. Luego, deberán seguir los pasos indicados para actualizar su información personal hasta completar el proceso de postulación o renovación que centralizará los beneficios para los cuáles los y las estudiantes son elegibles.
El Ministerio del Trabajo y Previsión Social informó que Arife Mansur Acevedo asumió, a partir de este jueves, como nueva secretaria Regional Ministerial (Seremi) de la cartera en la Región de Valparaíso. La nueva autoridad es abogada, con un magíster en derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez y un magíster en política criminal de la Universidad de Salamanca, en España. También ha efectuado los diplomados en derecho administrativo, de la Universidad Católica de Valparaíso, y en gobierno y gestión pública, de la Universidad Alberto Hurtado. Mansur se ha desempeñado en el sector público desde 2010, ocupando diferentes cargos en la Municipalidad de Quilpué, como subdirectora de recursos humanos y coordinadora de seguridad pública. Previo a su designación como nueva representante del Ministerio del Trabajo en Valparaíso, fue Seremi de Energía en la misma región.
EL próximo jueves 12 de diciembre, la Fundación P!ensa conmemorará su XI aniversario con un evento titulado “Chile entre elecciones: ¿Hacia dónde vamos?”, que se llevará a cabo en el Sporting Club de Viña del Mar. La actividad reunirá a destacados representantes de diversos sectores, incluyendo líderes políticos, empresariales, gremiales e institucionales, reafirmando el compromiso de P!ensa con la reflexión estratégica y el debate plural sobre los desafíos que enfrenta el país. El evento contará con la participación de los principales presidentes de partidos políticos, como Arturo Squella (PR), Paulina Vidanovic (PS), Rodrigo Galilea (RN) y Lautaro Carmona (PC), quienes analizarán los procesos electorales recientes y sus implicancias para el futuro político de Chile. Asimismo, se abordarán las perspectivas de cara a las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales, en un diálogo que busca fomentar el entendimiento y la construcción de consensos en un momento clave para el país. La Fundación P!ensa, con 11 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio de encuentro y reflexión que contribuye al desarrollo de la Región de Valparaíso y del país, impulsando iniciativas que promueven la discusión de los temas más relevantes de la agenda pública. Si quieres participar en este importante evento, puedes inscribirte ingresando al siguiente enlace https://forms.gle/Yt4adADCPtwyXK4K6
En la región de Valparaíso, fueron 24 las y los jóvenes que obtuvieron 27 Distinciones a las Trayectorias Educativas, un reconocimiento que destaca el esfuerzo, la dedicación y los logros excepcionales de los alumnos en sus respectivos centros educativos ya sea privados, subvencionados o municipales. Las Distinciones a las Trayectorias Educativas corresponden a un sistema de reconocimiento que incorpora el criterio de paridad de género de manera transversal en sus categorías, promoviendo el reconocimiento igualitario de mujeres y hombres. Asimismo, se enfoca en destacar los logros académicos de las personas atendiendo sus contextos, sus trayectorias e identidades, abriendo por primera vez espacios de reconocimiento explícito para pueblos originarios y personas en situación de discapacidad. Logros académicos de estos estudiantes, que reflejan la perseverancia y su compromiso con el aprendizaje. Convirtiéndose en un ejemplo para toda la comunidad en toda la región.
Con la presencia de la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, además de autoridades regionales encabezadas por el Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, se realizó este viernes la segunda sesión de Consejo Regional de Seguridad Pública, encuentro enfocado en la revisión de cumplimiento de compromisos asociados al plan regional 2024. El Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, indicó que “Hay algunos puntos que son transversales, que tienen que ver con el crimen organizado, con la inseguridad, con el comercio ilegal. El comercio general en todas las ciudades, el comercio ambulante, tiene distintas facetas, distintos aspectos. Desde comercios que han sido autorizados en las calles, hasta los comercios de domicilio ilegal. Y, por lo tanto, evidentemente, ahí hay un punto relevante que tocar. Y, hoy en día, se vienen incorporando algunos temas, sobre todo en la zona más periférica de la región, pero que son muy trascendentes, como los de los loteos irregulares, por ejemplo, las tomas de terreno, ahí hay una multiplicidad, porque hay una necesidad, por un lado, de la comunidad, respecto de una escasez de vivienda, pero, por otro lado, es un espacio que se toca en algunos casos, la delincuencia y el narcotráfico, por lo tanto, hay que hacer una distinción, hay que hacer combate a eso. Esas prioridades más los delitos que se han venido trabajando durante este año y cuyas acciones para reducirlos se verán fortalecidas en este período de fin de año son temas importantes que hemos desarrollado en este consejo y que tenemos muy presentes en nuestro rol”. Estado de Avance Respecto al estado de avance de las metas propuestas en la primera sesión del Consejo, realizado en abril de este año, se definieron 8 prioridades en torno a delitos de violencia intrafamiliar y violencia de género, robo en lugar habitado y robo con violencia además de delitos por ley de drogas; incivilidades como comercio ilegal y consumo de alcohol en vía pública y problemas emergentes como la toma de terrenos y loteos brujos y se agregó, gracias a la aplicación de una encuesta a los municipios, el delito de robo en lugar habitado en zonas rurales, que afecta a galpones y bodegas en diversos puntos de la región. En ese aspecto, el Coordinador Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Oscar Balcarce, indicó que “de las prioridades definidas en el primer consejo se gestionaron 98 compromisos, que fueron ejecutados por las instituciones que forman parte de este Consejo Regional de Seguridad, alcanzando un 63% de actividades ejecutadas y un 36% en ejecución o en desarrollo, lo que nos muestra un avance muy importante y un alto nivel de cumplimiento por parte de las instituciones, lo que da cuenta del compromiso de nuestro Gobierno con la seguridad y la prevención y que además nos permite reforzar algunas de estas acciones de cara a la temporada estival y al fin de año, con mayor refuerzo del trabajo de carabineros, de los municipios y de las entidades que son parte de este consejo para enfrentar estas semanas con mayor coordinación y acción preventiva en toda la región.”
El director regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Tomás Morales, dio a conocer el inicio de las postulaciones a las becas Junaeb. Este proceso, que se llevará a cabo a través del nuevo Portal de Becas y Residencias, estará disponible hasta el 31 de enero de 2025. El portal, habilitado en www.junaeb.cl, tiene como principal objetivo centralizar todos los beneficios de becas y programas de residencias de la Junaeb. Al momento de postular, el sistema identifica las becas para las cuales un estudiante es elegible, promoviendo un acceso más equitativo. Respecto al nuevo proceso de Becas 2025, el director regional destaco, “Este año, por primera vez, todo el procedimiento se centraliza en un único portal, donde podrán revisar los requisitos, actualizar sus datos y seguir todos los pasos requeridos para realizar correctamente su postulación o renovación. Si tienen dudas o necesitan más información, pueden visitar nuestra página web www.junaeb.cl o contactarnos a través de nuestros canales digitales: https://www.junaeb.cl/contactanos/. No dejen pasar esta oportunidad de asegurar su beneficio JUNAEB para el 2025”. ¿Qué beneficios se encuentras disponibles en el Portal de Becas Junaeb? El nuevo portal de Becas facilitará el acceso a 13 beneficios para todos los niveles como la Beca Indígena, Beca Aysén, Beca presidente de la República, Beca Práctica Técnico Profesional. De igual manera, incluirá las becas de residencias, tales como los Programas de Residencia Familiar Estudiantil, Residencia Indígena, Hogares Insulares y Hogares Junaeb. La Plataforma identifica automáticamente las becas a las cuales los estudiantes son elegibles, simplificando el proceso de postulación y renovación. Además, presenta una interfaz amigable y accesible que reúne toda la oferta de beneficios de Junaeb en un sólo sitio web, El nuevo sistema reduce significativamente los tiempos de respuesta y la digitalización permite asegurar un acceso inclusivo y eficiente a las becas y residencias. Para efectos de la asignación de los beneficios del año 2025, se tomará el tramo de calificación socioeconómica informado por el Registro Social de Hogares del MDSF con fecha 1 de febrero de 2025. ¿Cómo postular a través del nuevo Portal de Becas? Para aquellos estudiantes que necesiten renovar o postular a las becas y residencias 2025, el primer paso es ingresar al sitio web www.junaeb.cl/portal-becas/ . Una vez en la página, deberán ingresar su RUT y proporcionar una dirección de correo electrónico activa. A ese correo les llegará una contraseña provisoria que les permitirá acceder al sistema. Luego, deberán seguir los pasos indicados para actualizar su información personal hasta completar el proceso de postulación o renovación que centralizará los beneficios para los cuáles los y las estudiantes son elegibles.
El Ministerio del Trabajo y Previsión Social informó que Arife Mansur Acevedo asumió, a partir de este jueves, como nueva secretaria Regional Ministerial (Seremi) de la cartera en la Región de Valparaíso. La nueva autoridad es abogada, con un magíster en derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez y un magíster en política criminal de la Universidad de Salamanca, en España. También ha efectuado los diplomados en derecho administrativo, de la Universidad Católica de Valparaíso, y en gobierno y gestión pública, de la Universidad Alberto Hurtado. Mansur se ha desempeñado en el sector público desde 2010, ocupando diferentes cargos en la Municipalidad de Quilpué, como subdirectora de recursos humanos y coordinadora de seguridad pública. Previo a su designación como nueva representante del Ministerio del Trabajo en Valparaíso, fue Seremi de Energía en la misma región.
EL próximo jueves 12 de diciembre, la Fundación P!ensa conmemorará su XI aniversario con un evento titulado “Chile entre elecciones: ¿Hacia dónde vamos?”, que se llevará a cabo en el Sporting Club de Viña del Mar. La actividad reunirá a destacados representantes de diversos sectores, incluyendo líderes políticos, empresariales, gremiales e institucionales, reafirmando el compromiso de P!ensa con la reflexión estratégica y el debate plural sobre los desafíos que enfrenta el país. El evento contará con la participación de los principales presidentes de partidos políticos, como Arturo Squella (PR), Paulina Vidanovic (PS), Rodrigo Galilea (RN) y Lautaro Carmona (PC), quienes analizarán los procesos electorales recientes y sus implicancias para el futuro político de Chile. Asimismo, se abordarán las perspectivas de cara a las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales, en un diálogo que busca fomentar el entendimiento y la construcción de consensos en un momento clave para el país. La Fundación P!ensa, con 11 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio de encuentro y reflexión que contribuye al desarrollo de la Región de Valparaíso y del país, impulsando iniciativas que promueven la discusión de los temas más relevantes de la agenda pública. Si quieres participar en este importante evento, puedes inscribirte ingresando al siguiente enlace https://forms.gle/Yt4adADCPtwyXK4K6