Familiares de Sebastián, quien fue atropellado el pasado 30 de agosto en la curva de la Av. Pedro Aguirre Cerda, nuevamente se hicieron presente con globos y pancartas en el Juzgado de Garantías de Los Andes, esta vez para manifestarse en contra de la audiencia de apelación del único responsable del accidente, que dejó en grave estado de salud al joven de 15 años.En cuanto al estado de salud del atropellado, -quien es estudiante del Liceo Comercial- luego de 14 días en estado de coma, pudo recuperar la conciencia, encontrándose fuera de riesgo vital, pero con atención médica domiciliaria y en recuperación con la ayuda de sus familiares.Finalmente, la audiencia de apelación fue suspendida; en cuanto al acusado, este arriesga hasta 5 años de cárcel según lo establece la Ley Emilia, donde amigos cercanos a los familiares de la víctima, creen que esta ordenanza debe ser más severa en el futuro.Recordar que el pasado sábado 2 de septiembre, el imputado fue formalizado por el Juzgado de Garantía de Los Andes por el delito de manejar bajo los efectos del alcohol y no prestar ayuda a la víctima, quedando en prisión preventiva durante los 4 meses que durará la investigación, de los cuales ya ha transcurrido uno.
En plaza de Armas de Los Andes fue inaugurada la Feria “Desafío Mujer Emprende” un espacio que les permitirá a cada una de las emprendedoras, establecer una red de contacto con otras pequeñas pymes -pero a su vez- dar a conocer y vender sus productos.Feria que nace tras el Programa Transferencia Desafío Mujer Emprende: Red Regional por el fomento al emprendimiento femenino post pandemia, el cual es ejecutado por la Fundación Asimet.Feria que cuenta con 60 stand de las comunas de Rinconada, Calle Larga, Los Andes y San Esteban.La invitación es a todos los aconcagüinos acercarse a este espacio y apoyar a las mujeres, quienes estarán instaladas en Plaza de Armas de Los Andes, desde este viernes hasta el domingo 1 de octubre.
En el marco del próximo congreso nacional del partido socialista, mañana sábado se realizará en Los Andes un encuentro comunal a partir de las 9 de la mañana, para definir la política local y establecer a los delegados que representarán a la comuna en el gran miting nacional de octubreSe espera la llegada de mas de 800 militantes para pensar la política de futuro, es que el 2024 se vienen con grandes desafiosA nivel local, los temas prioritarios serán definir a los representantes para el congreso nacional, establecer los lineamientos para las próximas elecciones municipales. Algo no menor considerando que ya hay un precandidato de la centro izquierda.
Un nuevo fin de semana largo se acerca y junto con ello un gran panorama de actividades para que las familias andinas y de todo el valle de Aconcagua puedan disfrutar de agradables momentos… se trata del Festival Costumbrista de Los Andes, quien ya cuenta con un entretenido programa de actividades.Además contará con una gran parrilla de agrupaciones musicales y folclóricas del valle y de otras regiones, al igual que expositores artesanosXI versión del Festival Costumbrista de Los Andes, el cual se desarrollará desde el viernes 6 hasta el lunes 9 de octubre desde las 10:00 hasta las 22:00 horas en el parque Urbano Ambrosio O’Higgins con entrada liberada.
Sin duda que el pasado invierno fue bastante distinto para los usuarios del camino internacional, es que a los prolongados cierres del paso fronterizo, por condiciones climáticas adversas, ahora sumaron los cortes por las malas condiciones en el camino, especialmente luego de los dos aludes que provocaron daño en la ruta… todo ello ha duplicado las filas de camiones, generando un colapso en la ruta.… en ese contexto, en la Delegación Provincial de Los Andes, autoridades se reunieron para buscar mejorar la transitabilidad y seguridad de esta ruta.Una de estas medidas corresponde a fiscalizaciones más expeditas por parte de Aduana y el Servicio Agrícola Ganadero, además de buscar un mayor compromiso con el Puerto Terrestre de Los Andes para que este servicio pueda funcionar las 24 horas.Reunión de trabajo que convocó a todos los actores relacionados al Camino Los Libertadores, siendo los transportistas de carga internacional, uno de los principales afectados durante las últimas semanas a raíz de actos delictuales.Medidas que se tomaran en el corto, mediano y largo plazo para ir resolviendo las principales problemáticas de la Ruta CH-60, recordar además que el Complejo Fronterizo Los Libertadores se encuentra habilitado para todo tipo de vehículo durante las 24 horas.
Familiares de Sebastián, quien fue atropellado el pasado 30 de agosto en la curva de la Av. Pedro Aguirre Cerda, nuevamente se hicieron presente con globos y pancartas en el Juzgado de Garantías de Los Andes, esta vez para manifestarse en contra de la audiencia de apelación del único responsable del accidente, que dejó en grave estado de salud al joven de 15 años.En cuanto al estado de salud del atropellado, -quien es estudiante del Liceo Comercial- luego de 14 días en estado de coma, pudo recuperar la conciencia, encontrándose fuera de riesgo vital, pero con atención médica domiciliaria y en recuperación con la ayuda de sus familiares.Finalmente, la audiencia de apelación fue suspendida; en cuanto al acusado, este arriesga hasta 5 años de cárcel según lo establece la Ley Emilia, donde amigos cercanos a los familiares de la víctima, creen que esta ordenanza debe ser más severa en el futuro.Recordar que el pasado sábado 2 de septiembre, el imputado fue formalizado por el Juzgado de Garantía de Los Andes por el delito de manejar bajo los efectos del alcohol y no prestar ayuda a la víctima, quedando en prisión preventiva durante los 4 meses que durará la investigación, de los cuales ya ha transcurrido uno.
En plaza de Armas de Los Andes fue inaugurada la Feria “Desafío Mujer Emprende” un espacio que les permitirá a cada una de las emprendedoras, establecer una red de contacto con otras pequeñas pymes -pero a su vez- dar a conocer y vender sus productos.Feria que nace tras el Programa Transferencia Desafío Mujer Emprende: Red Regional por el fomento al emprendimiento femenino post pandemia, el cual es ejecutado por la Fundación Asimet.Feria que cuenta con 60 stand de las comunas de Rinconada, Calle Larga, Los Andes y San Esteban.La invitación es a todos los aconcagüinos acercarse a este espacio y apoyar a las mujeres, quienes estarán instaladas en Plaza de Armas de Los Andes, desde este viernes hasta el domingo 1 de octubre.
En el marco del próximo congreso nacional del partido socialista, mañana sábado se realizará en Los Andes un encuentro comunal a partir de las 9 de la mañana, para definir la política local y establecer a los delegados que representarán a la comuna en el gran miting nacional de octubreSe espera la llegada de mas de 800 militantes para pensar la política de futuro, es que el 2024 se vienen con grandes desafiosA nivel local, los temas prioritarios serán definir a los representantes para el congreso nacional, establecer los lineamientos para las próximas elecciones municipales. Algo no menor considerando que ya hay un precandidato de la centro izquierda.
Un nuevo fin de semana largo se acerca y junto con ello un gran panorama de actividades para que las familias andinas y de todo el valle de Aconcagua puedan disfrutar de agradables momentos… se trata del Festival Costumbrista de Los Andes, quien ya cuenta con un entretenido programa de actividades.Además contará con una gran parrilla de agrupaciones musicales y folclóricas del valle y de otras regiones, al igual que expositores artesanosXI versión del Festival Costumbrista de Los Andes, el cual se desarrollará desde el viernes 6 hasta el lunes 9 de octubre desde las 10:00 hasta las 22:00 horas en el parque Urbano Ambrosio O’Higgins con entrada liberada.
Sin duda que el pasado invierno fue bastante distinto para los usuarios del camino internacional, es que a los prolongados cierres del paso fronterizo, por condiciones climáticas adversas, ahora sumaron los cortes por las malas condiciones en el camino, especialmente luego de los dos aludes que provocaron daño en la ruta… todo ello ha duplicado las filas de camiones, generando un colapso en la ruta.… en ese contexto, en la Delegación Provincial de Los Andes, autoridades se reunieron para buscar mejorar la transitabilidad y seguridad de esta ruta.Una de estas medidas corresponde a fiscalizaciones más expeditas por parte de Aduana y el Servicio Agrícola Ganadero, además de buscar un mayor compromiso con el Puerto Terrestre de Los Andes para que este servicio pueda funcionar las 24 horas.Reunión de trabajo que convocó a todos los actores relacionados al Camino Los Libertadores, siendo los transportistas de carga internacional, uno de los principales afectados durante las últimas semanas a raíz de actos delictuales.Medidas que se tomaran en el corto, mediano y largo plazo para ir resolviendo las principales problemáticas de la Ruta CH-60, recordar además que el Complejo Fronterizo Los Libertadores se encuentra habilitado para todo tipo de vehículo durante las 24 horas.