Con una propuesta sólida que refleje las urgencias hídricas de la provincia de Quillota, la alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia Hevia, participó en la Comisión Hídrica de la Cámara de Diputados, donde expuso en representación de la comuna y de toda la provincia de Quillota, una de las zonas más afectadas por la reciente sequía en la región. En su intervención, la jefa comunal enfatizó la necesidad urgente de implementar un plan de obras que permita limpiar canales de sequía y esteros, a fin de mejorar la eficiencia en la conducción del agua, especialmente en tiempos donde el recurso hídrico vuelve a circular tras varios años de escasez. Al tiempo, realizó un llamado al Senado y al Gobierno a dar prioridad al proyecto de ley que busca subsidios para los Sistemas de Agua Potable Rural (APR), con el objetivo de reducir el costo de la energía eléctrica que pagan las familias beneficiarias. Asimismo, reiteró la necesidad de que el Ministerio de Obras Públicas retome su rol en la conducción de aguas provenientes de la cordillera hacia el río Aconcagua, lo que permitiría alimentar canales esenciales que, a su vez, abastecen los pozos de norias utilizados por la pequeña agricultura familiar campesina y por otros sectores agrícolas clave para el empleo y la economía del país. Encuentro que se gestó gracias a la intervención del diputado Nelson Venegas y que busca conocer la realidad local de cada comuna. Comisión de recursos hídricos que es presidida por el diputado Cristóbal Martínez, donde también participan las parlamentarias de la zona María Francisca Bello y Chiara Barchiesi
Un importante decomiso de drogas realizó el OS7 de Carabineros Valparaíso, esto luego de una fiscalización vehicular en la ruta 5 Norte, a la altura de la comuna de Nogales, durante la madrugada del viernes recién pasado. Este operativo que se realizó en conjunto con la Tenencia Carreteras Hijuelas, permitió el control de un conductor de nacionalidad extranjera quien fue sorprendido transportando en el portamaletas del vehículo un total de 15 paquetes de marihuana. Tras ser detenido, y en coordinación con el Ministerio Público, se realizaron mayores diligencias respecto al delito flagrante de tráfico de drogas, identificando a un segundo vehículo que también circulaba con cargamento de drogas. Minutos después Carabineros logró su interceptación y corroboró que en su interior permanecían 310 paquetes de la misma sustancia ilícita. El conductor también era un cuidadano extranjero. Los detenidos de 37 y 46 años con situación regular en Chile, fueron puestos a disposición del Ministerio Público y se fijo un plazo de 100 dias para la investigación. En total de decomisaron 349 kilos 890 gramos de marihuana elaborada, equivalente a 700 mil dosis aproximadamente, avaluados en el comercio informal en 250 millones de pesos. Además, se incautaron los dos vehículos que transportaban las droga (sin encargo vigente), dinero en efectivo y teléfonos celulares.
En la tarea de apoyar el trabajo que diariamente realizan los agricultores de La Calera, ayer se hizo entrega de maquinaria e implementos agrícolas a 7 usuarios del programa Prodesal, con una inversión que supera los 10 millones de pesos. Esta iniciativa que apunta a fortalecer los sistemas productivos de los agricultores, se enmarca en el Fondo de Incentivo IFP 2025 de Indap en sus versiones convencional y sustentable, que financia hasta el 90% del proyecto y el 10% restante debe ser aportado por el usuario de forma efectiva y o valorizada. Dentro de las maquinarias que se entregaron destacan: carretilla eléctrica, podadora en altura y chipiadora, bomba de espalda, pulverizador de carretilla y desmalezadora.
Los hechos se produjeron cerca de las 16:00 horas de este jueves 26 de junio. El exitoso procedimiento policial se produjo gracias a la pericia de unos de los conductores de una de las patrullas de Carabineros, que logró embestir a la moto con los dos delincuentes manejando a toda velocidad en una de las vías con mayor tránsito de la comuna. ese a la rápida maniobra, los detenidos resultaron ilesos y lograron ser individualizados, como dos personas de origen venezolano, en donde posteriormente se supo que una de ellas mantenía una orden de captura por ingreso ilegal al país. Según informó Carabineros, todo se inició cerca de una hora antes en un Mall Chino del Paradero 14 de La Cruz, en donde los jóvenes llegaron en una moto negra que estacionaron por algunos segundos en el exterior del recinto. Uno de ellos se bajó y sustrajo una pistola 9 milímetros en donde habría percutado seis disparos, antecedente que debe ser confirmados por la investigación. Aunque en un principio se habló de un supuesto asalto, lo cierto es que la situación causó temor en La Cruz y ahora se investiga si hay alguna amenaza o extorsión, como posible móvil del suceso. Producto de las diligencias, el fiscal de turno del Ministerio Público, instruyó al Departamento de Criminalística Labocar de Carabineros la investigación en curso.
La campaña, que se desarrolla entre el lunes 23 y el viernes 27 de junio bajo el lema “Juntos en una cruzada de amor”, invita a donar pañales para adultos, sabanillas, toallas húmedas, guantes, gasas estériles y bebidas lácteas. Las donaciones se recibirán directamente en el establecimiento, ubicado en Avenida Condell Nº200, en la comuna de Quillota. La Casa de Acogida Beatita Benavides fue fundada el 24 de junio de 2003, gracias a la iniciativa de las voluntarias “Damas de Verde” y el respaldo de la Municipalidad de Quillota. En sus inicios, tuvo como principal objetivo entregar apoyo y contención a personas diagnosticadas con cáncer y a sus familias. Hoy, tras más de dos décadas de funcionamiento, el establecimiento cuenta con un equipo de casi 50 profesionales que brindan atención 24/7 a pacientes en situación de alta dependencia, con una capacidad de 22 camas habilitadas. Además, en su interior opera el centro de rehabilitación Kimche, que ofrece atención especializada en kinesiología, terapia ocupacional, nutrición y fonoaudiología. También se realizan visitas domiciliarias, orientadas principalmente a curaciones y cuidados paliativos.
Con una propuesta sólida que refleje las urgencias hídricas de la provincia de Quillota, la alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia Hevia, participó en la Comisión Hídrica de la Cámara de Diputados, donde expuso en representación de la comuna y de toda la provincia de Quillota, una de las zonas más afectadas por la reciente sequía en la región. En su intervención, la jefa comunal enfatizó la necesidad urgente de implementar un plan de obras que permita limpiar canales de sequía y esteros, a fin de mejorar la eficiencia en la conducción del agua, especialmente en tiempos donde el recurso hídrico vuelve a circular tras varios años de escasez. Al tiempo, realizó un llamado al Senado y al Gobierno a dar prioridad al proyecto de ley que busca subsidios para los Sistemas de Agua Potable Rural (APR), con el objetivo de reducir el costo de la energía eléctrica que pagan las familias beneficiarias. Asimismo, reiteró la necesidad de que el Ministerio de Obras Públicas retome su rol en la conducción de aguas provenientes de la cordillera hacia el río Aconcagua, lo que permitiría alimentar canales esenciales que, a su vez, abastecen los pozos de norias utilizados por la pequeña agricultura familiar campesina y por otros sectores agrícolas clave para el empleo y la economía del país. Encuentro que se gestó gracias a la intervención del diputado Nelson Venegas y que busca conocer la realidad local de cada comuna. Comisión de recursos hídricos que es presidida por el diputado Cristóbal Martínez, donde también participan las parlamentarias de la zona María Francisca Bello y Chiara Barchiesi
Un importante decomiso de drogas realizó el OS7 de Carabineros Valparaíso, esto luego de una fiscalización vehicular en la ruta 5 Norte, a la altura de la comuna de Nogales, durante la madrugada del viernes recién pasado. Este operativo que se realizó en conjunto con la Tenencia Carreteras Hijuelas, permitió el control de un conductor de nacionalidad extranjera quien fue sorprendido transportando en el portamaletas del vehículo un total de 15 paquetes de marihuana. Tras ser detenido, y en coordinación con el Ministerio Público, se realizaron mayores diligencias respecto al delito flagrante de tráfico de drogas, identificando a un segundo vehículo que también circulaba con cargamento de drogas. Minutos después Carabineros logró su interceptación y corroboró que en su interior permanecían 310 paquetes de la misma sustancia ilícita. El conductor también era un cuidadano extranjero. Los detenidos de 37 y 46 años con situación regular en Chile, fueron puestos a disposición del Ministerio Público y se fijo un plazo de 100 dias para la investigación. En total de decomisaron 349 kilos 890 gramos de marihuana elaborada, equivalente a 700 mil dosis aproximadamente, avaluados en el comercio informal en 250 millones de pesos. Además, se incautaron los dos vehículos que transportaban las droga (sin encargo vigente), dinero en efectivo y teléfonos celulares.
En la tarea de apoyar el trabajo que diariamente realizan los agricultores de La Calera, ayer se hizo entrega de maquinaria e implementos agrícolas a 7 usuarios del programa Prodesal, con una inversión que supera los 10 millones de pesos. Esta iniciativa que apunta a fortalecer los sistemas productivos de los agricultores, se enmarca en el Fondo de Incentivo IFP 2025 de Indap en sus versiones convencional y sustentable, que financia hasta el 90% del proyecto y el 10% restante debe ser aportado por el usuario de forma efectiva y o valorizada. Dentro de las maquinarias que se entregaron destacan: carretilla eléctrica, podadora en altura y chipiadora, bomba de espalda, pulverizador de carretilla y desmalezadora.
Los hechos se produjeron cerca de las 16:00 horas de este jueves 26 de junio. El exitoso procedimiento policial se produjo gracias a la pericia de unos de los conductores de una de las patrullas de Carabineros, que logró embestir a la moto con los dos delincuentes manejando a toda velocidad en una de las vías con mayor tránsito de la comuna. ese a la rápida maniobra, los detenidos resultaron ilesos y lograron ser individualizados, como dos personas de origen venezolano, en donde posteriormente se supo que una de ellas mantenía una orden de captura por ingreso ilegal al país. Según informó Carabineros, todo se inició cerca de una hora antes en un Mall Chino del Paradero 14 de La Cruz, en donde los jóvenes llegaron en una moto negra que estacionaron por algunos segundos en el exterior del recinto. Uno de ellos se bajó y sustrajo una pistola 9 milímetros en donde habría percutado seis disparos, antecedente que debe ser confirmados por la investigación. Aunque en un principio se habló de un supuesto asalto, lo cierto es que la situación causó temor en La Cruz y ahora se investiga si hay alguna amenaza o extorsión, como posible móvil del suceso. Producto de las diligencias, el fiscal de turno del Ministerio Público, instruyó al Departamento de Criminalística Labocar de Carabineros la investigación en curso.
La campaña, que se desarrolla entre el lunes 23 y el viernes 27 de junio bajo el lema “Juntos en una cruzada de amor”, invita a donar pañales para adultos, sabanillas, toallas húmedas, guantes, gasas estériles y bebidas lácteas. Las donaciones se recibirán directamente en el establecimiento, ubicado en Avenida Condell Nº200, en la comuna de Quillota. La Casa de Acogida Beatita Benavides fue fundada el 24 de junio de 2003, gracias a la iniciativa de las voluntarias “Damas de Verde” y el respaldo de la Municipalidad de Quillota. En sus inicios, tuvo como principal objetivo entregar apoyo y contención a personas diagnosticadas con cáncer y a sus familias. Hoy, tras más de dos décadas de funcionamiento, el establecimiento cuenta con un equipo de casi 50 profesionales que brindan atención 24/7 a pacientes en situación de alta dependencia, con una capacidad de 22 camas habilitadas. Además, en su interior opera el centro de rehabilitación Kimche, que ofrece atención especializada en kinesiología, terapia ocupacional, nutrición y fonoaudiología. También se realizan visitas domiciliarias, orientadas principalmente a curaciones y cuidados paliativos.