para realizar más de 1.400 tipos de trámites diferentes, entre los que destacan la Cartola del Registro Social de Hogares, liquidaciones de pensión o beneficio, ingreso de carga familiar, afiliación FONASA, declaración jurada de supervivencia, Bono por hijo, entre otras. El Instituto de Previsión Social en conjunto con la Municipalidad, establecieron esta alianza con el fin de acercar las prestaciones a vecinos que alguna vez se vieron postergados a propósito de su lejanía con las oficinas de atención. Sin duda, este Punto de Atención Virtual acercará más aún a la comunidad con los servicios estatales. El dispositivo cuenta con un computador, una impresora y papel, lo que permitirá contar con la documentación de forma fácil y expedita. Además, el servicio contará con la asistencia de un funcionario que orientará el uso de la plataforma.
En menos de un mes se materializaron los trabajos que permiten tener un nuevo acceso al Hospital Biprovincial Quillota Petorca. Medida que fue solicitada por los propios usuarios, quienes no tenían acceso desde la ruta 60CH hacia el ingreso del, algo que fue analizado entre la concesionaria y la seremi de Obras Publicas y que hoy se ven ya los resultadosAlianza pública-privada que permitió entregar mayor seguridad a peatones y usuarios. Es por ello que el paso peatonal yramplas desde la autopista hacia la caletera, a las cuales se le suman la correspondiente señalética e iluminación, eran indispensable Estas obras vienen a responder a la necesidad de los usuarios del hospital que viajaban desde diversas ciudades y bajaban en la ruta 60 CH; quienes no contaban con un acceso adecuado desde la ruta 60 CH hacia la caletera adyacente al Biprovincial.Recordar que el hospital biprovincialesta en completo funcionamiento desde hace un año, por lo que era indispensable el tener un mejor acceso para quienes vienen desde otras localidades,
Con el lema “Basura Cero” y tras cinco años de receso, regresó en su doceava versión Rock en Río Aconcagua, con una propuesta que mezcló lo musical y el compromiso ambiental, invitando a la comunidad a disfrutar de las orillas del río, como un espacio recientemente declarado humedal urbano Mayaca. Evento organizado por el Centro de Promoción de Salud y Cultura, perteneciente al departamento de Salud de la Municipalidad de Quillota, se enmarca también en las celebraciones de aniversario de los 20 años de la reforma local de salud, única en el país.En sintonía con fortalecer los lazos comunitarios, el Festival Rock en Río es un evento familiar que acoge a todas las edades, y que propone esta celebración musical como un recordatorio de mirar hacia el río conectando la historia local del entorno con la responsabilidad compartida de conservarlo para las generaciones futuras. El evento tuvo como objetivo espectáculo musical con diversos estilos, y así fomentar un sentido de comunidad en respeto por el medio ambiente. Al adoptar el concepto de Basura Cero, el Festival Rock en Río se convierte en un referente de cómo la cultura y la sostenibilidad pueden converger para crear un impacto positivo.
Con el propósito de continuar apoyando la tenencia responsable de mascotas y el cuidado de animales en la Región de Valparaíso, esta jornada se inauguró oficialmente una Clínica Veterinaria municipal en la comuna de Quillota, centro de atención que fue financiado por el Gobierno Regional y que hoy dio el vamos De esta manera, la inversión por parte del GORE, tras aprobación del Consejo Regional, supera a los $100 millones de pesos, a través de la modalidad del Fondo Regional de Iniciativa Local. En cuanto a las atenciones, se proyecta que este centro que permitirá duplicar la cantidad de prestaciones quirúrgicas a animales de la zona, llegando a cerca de las mil intervenciones anuales, además de contar con dos boxes de atención, beneficiando directamente a los más de 95.000 vecinos de Quillota que atiendan a sus mascotas de forma anual. Destacar que durante la actual gestión del gobernador Mundaca se ha impulsado la adquisición y construcción de trece clínicas veterinarias (nueve móviles y cuatro centros), destacando seis entregadas durante el 2023. Con esto, las comunas de Santa María, Casablanca, Quilpué, Algarrobo, Limache y Quillota, ya cuentan con centros médicos veterinarios financiados por el GORE, permitiendo así descentralizar los servicios entregados en zonas urbanas y rurales de la Región de Valparaíso.
Desde el traslado del Hospital Biprovincial Quillota Petorca a las nuevas dependencias la atención que brinda este recinto asistencial, se ha ido complejizando de manera sostenida en beneficio de las comunidades usuarias de ambas provincias, permitiendo tener mayor resolutividad de casos complejos sin necesidad de tener que trasladar pacientes hasta otros hospitales de mayor complejidad.Tal es el caso de las cirugías de tórax, las que gracias a un trabajo conjunto entre el staff de cirujanos del Hospital Biprovincial con el equipo del destacado cirujano de tórax, Dr. Camilo Cavalla Castillo, del Hospital Dr. Gustavo Fricke, ha permitido al hospital base biprovincial incursionar con 2 cirugías de tórax que de manera inédita se han realizado en el recinto con pleno éxito.Cabe destacar que la realización de estas cirugías de tórax en el Hospital Biprovincial nace como una necesidad de los equipos clínicos de manera de reducir los días de estadía de estos pacientes, pues dado que son pacientes complicados, sus traslados a otros centros de mayor complejidad pueden resultar riesgosos, lo que alarga su estada hospitalaria en espera del mejor momento para el traslado.Tras la realización de dos intervenciones quirúrgicas de tórax en las últimas semanas en el Hospital Biprovincial, ya se proyecta la necesidad de contar con algunos especialistas en el área, los que pueden formarse en dicha especialidad mientras se continúa con el vínculo de trabajo en red con el Hospital Dr. Gustavo Fricke, el cual también se ve beneficiado con esta colaboración ya que ve disminuido el número de pacientes que se trasladan a sus dependencias para resolver sus patologías.
para realizar más de 1.400 tipos de trámites diferentes, entre los que destacan la Cartola del Registro Social de Hogares, liquidaciones de pensión o beneficio, ingreso de carga familiar, afiliación FONASA, declaración jurada de supervivencia, Bono por hijo, entre otras. El Instituto de Previsión Social en conjunto con la Municipalidad, establecieron esta alianza con el fin de acercar las prestaciones a vecinos que alguna vez se vieron postergados a propósito de su lejanía con las oficinas de atención. Sin duda, este Punto de Atención Virtual acercará más aún a la comunidad con los servicios estatales. El dispositivo cuenta con un computador, una impresora y papel, lo que permitirá contar con la documentación de forma fácil y expedita. Además, el servicio contará con la asistencia de un funcionario que orientará el uso de la plataforma.
En menos de un mes se materializaron los trabajos que permiten tener un nuevo acceso al Hospital Biprovincial Quillota Petorca. Medida que fue solicitada por los propios usuarios, quienes no tenían acceso desde la ruta 60CH hacia el ingreso del, algo que fue analizado entre la concesionaria y la seremi de Obras Publicas y que hoy se ven ya los resultadosAlianza pública-privada que permitió entregar mayor seguridad a peatones y usuarios. Es por ello que el paso peatonal yramplas desde la autopista hacia la caletera, a las cuales se le suman la correspondiente señalética e iluminación, eran indispensable Estas obras vienen a responder a la necesidad de los usuarios del hospital que viajaban desde diversas ciudades y bajaban en la ruta 60 CH; quienes no contaban con un acceso adecuado desde la ruta 60 CH hacia la caletera adyacente al Biprovincial.Recordar que el hospital biprovincialesta en completo funcionamiento desde hace un año, por lo que era indispensable el tener un mejor acceso para quienes vienen desde otras localidades,
Con el lema “Basura Cero” y tras cinco años de receso, regresó en su doceava versión Rock en Río Aconcagua, con una propuesta que mezcló lo musical y el compromiso ambiental, invitando a la comunidad a disfrutar de las orillas del río, como un espacio recientemente declarado humedal urbano Mayaca. Evento organizado por el Centro de Promoción de Salud y Cultura, perteneciente al departamento de Salud de la Municipalidad de Quillota, se enmarca también en las celebraciones de aniversario de los 20 años de la reforma local de salud, única en el país.En sintonía con fortalecer los lazos comunitarios, el Festival Rock en Río es un evento familiar que acoge a todas las edades, y que propone esta celebración musical como un recordatorio de mirar hacia el río conectando la historia local del entorno con la responsabilidad compartida de conservarlo para las generaciones futuras. El evento tuvo como objetivo espectáculo musical con diversos estilos, y así fomentar un sentido de comunidad en respeto por el medio ambiente. Al adoptar el concepto de Basura Cero, el Festival Rock en Río se convierte en un referente de cómo la cultura y la sostenibilidad pueden converger para crear un impacto positivo.
Con el propósito de continuar apoyando la tenencia responsable de mascotas y el cuidado de animales en la Región de Valparaíso, esta jornada se inauguró oficialmente una Clínica Veterinaria municipal en la comuna de Quillota, centro de atención que fue financiado por el Gobierno Regional y que hoy dio el vamos De esta manera, la inversión por parte del GORE, tras aprobación del Consejo Regional, supera a los $100 millones de pesos, a través de la modalidad del Fondo Regional de Iniciativa Local. En cuanto a las atenciones, se proyecta que este centro que permitirá duplicar la cantidad de prestaciones quirúrgicas a animales de la zona, llegando a cerca de las mil intervenciones anuales, además de contar con dos boxes de atención, beneficiando directamente a los más de 95.000 vecinos de Quillota que atiendan a sus mascotas de forma anual. Destacar que durante la actual gestión del gobernador Mundaca se ha impulsado la adquisición y construcción de trece clínicas veterinarias (nueve móviles y cuatro centros), destacando seis entregadas durante el 2023. Con esto, las comunas de Santa María, Casablanca, Quilpué, Algarrobo, Limache y Quillota, ya cuentan con centros médicos veterinarios financiados por el GORE, permitiendo así descentralizar los servicios entregados en zonas urbanas y rurales de la Región de Valparaíso.
Desde el traslado del Hospital Biprovincial Quillota Petorca a las nuevas dependencias la atención que brinda este recinto asistencial, se ha ido complejizando de manera sostenida en beneficio de las comunidades usuarias de ambas provincias, permitiendo tener mayor resolutividad de casos complejos sin necesidad de tener que trasladar pacientes hasta otros hospitales de mayor complejidad.Tal es el caso de las cirugías de tórax, las que gracias a un trabajo conjunto entre el staff de cirujanos del Hospital Biprovincial con el equipo del destacado cirujano de tórax, Dr. Camilo Cavalla Castillo, del Hospital Dr. Gustavo Fricke, ha permitido al hospital base biprovincial incursionar con 2 cirugías de tórax que de manera inédita se han realizado en el recinto con pleno éxito.Cabe destacar que la realización de estas cirugías de tórax en el Hospital Biprovincial nace como una necesidad de los equipos clínicos de manera de reducir los días de estadía de estos pacientes, pues dado que son pacientes complicados, sus traslados a otros centros de mayor complejidad pueden resultar riesgosos, lo que alarga su estada hospitalaria en espera del mejor momento para el traslado.Tras la realización de dos intervenciones quirúrgicas de tórax en las últimas semanas en el Hospital Biprovincial, ya se proyecta la necesidad de contar con algunos especialistas en el área, los que pueden formarse en dicha especialidad mientras se continúa con el vínculo de trabajo en red con el Hospital Dr. Gustavo Fricke, el cual también se ve beneficiado con esta colaboración ya que ve disminuido el número de pacientes que se trasladan a sus dependencias para resolver sus patologías.