En septiembre se implementaría la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos , según confirmó el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, en la Comisión de Constitución del Senado que sesionó este martes. La instalación del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público ha sido solicitada por parlamentarios de la zona, con el fin de fortalecer las herramientas para combatir el crimen organizado. Lee también... Gobierno espera que el próximo año se implemente unidad ECOH de Fiscalía en la región de Los Ríos Martes 03 Diciembre, 2024 | 09:06 Una petición que estaría ad portas de concretarse. Lo anterior, debido a que el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, confirmó en la comisión de Constitución del Senado que la Fiscalía ECOH se implementaría en septiembre en la región de Los Ríos con una dotación inicial de 10 personas. Al respecto, la autoridad detalló que esto será posible a través de un convenio con la Fiscalía que permitirá una redistribución de los equipos operativos. Fuente: Biobio Chile
Un hombre de nacionalidad colombiana fue detenido en Perú tras ser acusado de asesinar a su pareja de la misma nacionalidad en Antofagasta. Según detalló la Fiscalía, el femicidio se registró el pasado 2 de abril al interior de un domicilio ubicado en calle Domingo Santa María. El sujeto agredió a su pareja con golpes de puño y posteriormente, con un cuchillo, causándole la muerte en el lugar. En el domicilio además se encontraba la hija de la víctima, una menor de un año y 11 meses, que fue hallada deambulando en el sector. El hombre de 39 años escapó hacia Perú, donde ingresó de manera irregular. Tras su detención en Tacna, Perú, el imputado fue trasladado hasta Antofagasta este domingo y fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía. El Ministerio Público formalizó al imputado como autor del delito consumado de femicidio y solicitó para él la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue concedido por el tribunal. Asimismo, la investigación se extenderá por 150 días. Fuente: T13 Nacional
Carabineros detuvo a un hombre —adulto mayor— que estaba prófugo de la justicia por el delito de violación a menor de edad en Panguipulli, en la región de Los Ríos. El sujeto comenzó a ser investigado por la Fiscalía en 2019 tras una denuncia por agresiones sexuales que cometió contra una víctima menor de 14 años. Es por ello que pesaba en su contra una orden de arresto, que se emanó el 3 de abril y se materializó en el sector rural de Playa Monje, confirmó el comisario de servicio de Carabineros de Panguipulli, capitán Alberto Mohr. El condenado debe cumplir una sentencia de 15 años de cárcel, por lo que fue enviado directamente al Complejo Penitenciario de Valdivia. Desde la Fiscalía indicaron que el condenado cometió un delito de violación infantil, mientras que los antecedentes recabados por Radio Bío Bío dan cuenta que el adulto mayor atacó a más de una víctima, todas familiares. Fuente: BioBioChile
El Juzgado de Garantía de Villa Alemana decretó prisión preventiva para el guardia de supermercado, acusado de delitos de violación y almacenamiento de pornografía infantil. El funcionario abusaba de las mujeres a las que sorprendía robando en un supermercado de Villa Alemana, en la región de Valparaíso. Las llevaba al calabozo y a cambio de no llamar a Carabineros, las agredía sexualmente. Adicionalmente, en el marco de la investigación, se encontraron indicios de un abuso sexual contra su hija de 10 años. El fiscal jefe de Villa Alemana, Osvaldo Basso, detalló con anterioridad que “había un guardia de seguridad que abusaba y/o violaba a personas de sexo femenino que sorprendía hurtando mercadería del supermercado Unimarc en Villa Alemana”. Las llevaba al calabozo y en el calabozo a cambio de su libertad y no dar aviso a Carabineros, las hacía efectuar favores sexuales de diversa índole”, precisó el fiscal. Este viernes, el magistrado Ignacio Adana Juri del Juzgado decreto la medida cautelar para el imputado por cinco delitos relacionados con violación y pornografía infantil. El imputado cumplirá la medida cautelar en el Complejo Penitenciario de Valparaíso. También te podría interesar: Desde el supermercado Unimarc compartieron un comunicado donde señalan que lamentamos y reprochamos profundamente la situación denunciada en el local ubicado en Villa Alemana contra un guardia Si bien nos encontramos ante una investigación en curso, como compañía reiteramos nuestra preocupación y nos encontramos colaborando con la autoridad para esclarecer los hechos, dice el escrito. Fuente: T13 Nacional
En el marco de una paralización de profesores que se extiende ya por un mes en Magallanes, desde el Servicio Local de Educación ( SLEP) de la región informaron esta jornada a los docentes que quienes no retomen las clases este lunes 7 de abril, no recibirán pago alguno por los días no trabajados durante la paralización. Cabe recordar que el miércoles los profesores del SLEP de Magallanes rechazaron las propuestas presentadas un día antes por el gobierno durante reuniones de trabajo y decidieron mantener el paro docente, en demanda de mejoras salariales. El miércoles, se informó que los dirigentes gremiales y sindicales habían consensuado con el SLEP Magallanes “una propuesta de protocolo con una serie de iniciativas que buscan mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”, la que, finalmente, fue rechazada en votación por las bases, debido a que no hacía mención a un eventual alza en las remuneraciones. Mediante un comunicado, desde el SLEP indicaron este jueves que se informó esta “fecha impostergable” para el retorno a clases a los equipos directivos y docentes del SLEP, una medida que “busca garantizar un cierre de año escolar a más tardar el 31 de diciembre, con el fin de asegurar la asistencia del estudiante y cubrir los contenidos curriculares planificados para el año 2025″. Agregan que esta jornada, las autoridades del SLEP sostuvieron reuniones con los directores de los establecimientos educacionales, a quienes se les instruyó disponer las condiciones necesarias para retomar las actividades pedagógicas a contar desde tal fecha. Como corresponde por normativa, el SLEP comunicó a las y los docentes que quienes se integren efectivamente a sus labores, a más tardar el lunes 7 de abril y adhieran al calendario de recuperación clases, podrán recuperar los montos descontados por los días no trabajados durante la paralización. Por su parte quienes no lo hagan mantendrán vigentes descuentos correspondientes manera permanente, indicaron desde el SLEP. Acerca del futuro movilización Aguilante manifestó La Tercera este viernes cada comunas Magallanes realizarán asambleas decidir si mantienen paro. Esto aunque ya miércoles debido mejoras condiciones laborales establecidas protocolo acuerdo con SLEP dos diez comunas movilizadas -Puerto Williams Porvenir- ya habían acordado retomar clases partir lunes. Sobre críticas realizadas al paro cual alumnos Magallanes mantienen sin poder iniciar aún su año escolar dirigenta indicó movilización responde “las malas prácticas gobierno supo asumir responsabilidad”.Ellos son responsables haya existido aún inicio año escolar. Ellos nos llevaron esto, destacó. Fuente: La Tercera Nacional
En septiembre se implementaría la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos , según confirmó el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, en la Comisión de Constitución del Senado que sesionó este martes. La instalación del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público ha sido solicitada por parlamentarios de la zona, con el fin de fortalecer las herramientas para combatir el crimen organizado. Lee también... Gobierno espera que el próximo año se implemente unidad ECOH de Fiscalía en la región de Los Ríos Martes 03 Diciembre, 2024 | 09:06 Una petición que estaría ad portas de concretarse. Lo anterior, debido a que el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, confirmó en la comisión de Constitución del Senado que la Fiscalía ECOH se implementaría en septiembre en la región de Los Ríos con una dotación inicial de 10 personas. Al respecto, la autoridad detalló que esto será posible a través de un convenio con la Fiscalía que permitirá una redistribución de los equipos operativos. Fuente: Biobio Chile
Un hombre de nacionalidad colombiana fue detenido en Perú tras ser acusado de asesinar a su pareja de la misma nacionalidad en Antofagasta. Según detalló la Fiscalía, el femicidio se registró el pasado 2 de abril al interior de un domicilio ubicado en calle Domingo Santa María. El sujeto agredió a su pareja con golpes de puño y posteriormente, con un cuchillo, causándole la muerte en el lugar. En el domicilio además se encontraba la hija de la víctima, una menor de un año y 11 meses, que fue hallada deambulando en el sector. El hombre de 39 años escapó hacia Perú, donde ingresó de manera irregular. Tras su detención en Tacna, Perú, el imputado fue trasladado hasta Antofagasta este domingo y fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía. El Ministerio Público formalizó al imputado como autor del delito consumado de femicidio y solicitó para él la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue concedido por el tribunal. Asimismo, la investigación se extenderá por 150 días. Fuente: T13 Nacional
Carabineros detuvo a un hombre —adulto mayor— que estaba prófugo de la justicia por el delito de violación a menor de edad en Panguipulli, en la región de Los Ríos. El sujeto comenzó a ser investigado por la Fiscalía en 2019 tras una denuncia por agresiones sexuales que cometió contra una víctima menor de 14 años. Es por ello que pesaba en su contra una orden de arresto, que se emanó el 3 de abril y se materializó en el sector rural de Playa Monje, confirmó el comisario de servicio de Carabineros de Panguipulli, capitán Alberto Mohr. El condenado debe cumplir una sentencia de 15 años de cárcel, por lo que fue enviado directamente al Complejo Penitenciario de Valdivia. Desde la Fiscalía indicaron que el condenado cometió un delito de violación infantil, mientras que los antecedentes recabados por Radio Bío Bío dan cuenta que el adulto mayor atacó a más de una víctima, todas familiares. Fuente: BioBioChile
El Juzgado de Garantía de Villa Alemana decretó prisión preventiva para el guardia de supermercado, acusado de delitos de violación y almacenamiento de pornografía infantil. El funcionario abusaba de las mujeres a las que sorprendía robando en un supermercado de Villa Alemana, en la región de Valparaíso. Las llevaba al calabozo y a cambio de no llamar a Carabineros, las agredía sexualmente. Adicionalmente, en el marco de la investigación, se encontraron indicios de un abuso sexual contra su hija de 10 años. El fiscal jefe de Villa Alemana, Osvaldo Basso, detalló con anterioridad que “había un guardia de seguridad que abusaba y/o violaba a personas de sexo femenino que sorprendía hurtando mercadería del supermercado Unimarc en Villa Alemana”. Las llevaba al calabozo y en el calabozo a cambio de su libertad y no dar aviso a Carabineros, las hacía efectuar favores sexuales de diversa índole”, precisó el fiscal. Este viernes, el magistrado Ignacio Adana Juri del Juzgado decreto la medida cautelar para el imputado por cinco delitos relacionados con violación y pornografía infantil. El imputado cumplirá la medida cautelar en el Complejo Penitenciario de Valparaíso. También te podría interesar: Desde el supermercado Unimarc compartieron un comunicado donde señalan que lamentamos y reprochamos profundamente la situación denunciada en el local ubicado en Villa Alemana contra un guardia Si bien nos encontramos ante una investigación en curso, como compañía reiteramos nuestra preocupación y nos encontramos colaborando con la autoridad para esclarecer los hechos, dice el escrito. Fuente: T13 Nacional
En el marco de una paralización de profesores que se extiende ya por un mes en Magallanes, desde el Servicio Local de Educación ( SLEP) de la región informaron esta jornada a los docentes que quienes no retomen las clases este lunes 7 de abril, no recibirán pago alguno por los días no trabajados durante la paralización. Cabe recordar que el miércoles los profesores del SLEP de Magallanes rechazaron las propuestas presentadas un día antes por el gobierno durante reuniones de trabajo y decidieron mantener el paro docente, en demanda de mejoras salariales. El miércoles, se informó que los dirigentes gremiales y sindicales habían consensuado con el SLEP Magallanes “una propuesta de protocolo con una serie de iniciativas que buscan mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”, la que, finalmente, fue rechazada en votación por las bases, debido a que no hacía mención a un eventual alza en las remuneraciones. Mediante un comunicado, desde el SLEP indicaron este jueves que se informó esta “fecha impostergable” para el retorno a clases a los equipos directivos y docentes del SLEP, una medida que “busca garantizar un cierre de año escolar a más tardar el 31 de diciembre, con el fin de asegurar la asistencia del estudiante y cubrir los contenidos curriculares planificados para el año 2025″. Agregan que esta jornada, las autoridades del SLEP sostuvieron reuniones con los directores de los establecimientos educacionales, a quienes se les instruyó disponer las condiciones necesarias para retomar las actividades pedagógicas a contar desde tal fecha. Como corresponde por normativa, el SLEP comunicó a las y los docentes que quienes se integren efectivamente a sus labores, a más tardar el lunes 7 de abril y adhieran al calendario de recuperación clases, podrán recuperar los montos descontados por los días no trabajados durante la paralización. Por su parte quienes no lo hagan mantendrán vigentes descuentos correspondientes manera permanente, indicaron desde el SLEP. Acerca del futuro movilización Aguilante manifestó La Tercera este viernes cada comunas Magallanes realizarán asambleas decidir si mantienen paro. Esto aunque ya miércoles debido mejoras condiciones laborales establecidas protocolo acuerdo con SLEP dos diez comunas movilizadas -Puerto Williams Porvenir- ya habían acordado retomar clases partir lunes. Sobre críticas realizadas al paro cual alumnos Magallanes mantienen sin poder iniciar aún su año escolar dirigenta indicó movilización responde “las malas prácticas gobierno supo asumir responsabilidad”.Ellos son responsables haya existido aún inicio año escolar. Ellos nos llevaron esto, destacó. Fuente: La Tercera Nacional