Controversia por ausencia de diputados en discusión de Ley por Titularidad Docente
Esta situación impidió la discusión por el reconocimiento al trabajo de 28 mil profesores en el país.
el miércoles pasado a las 11:07
el miércoles pasado a las 10:53
Grupo Empresas Chilquinta lanzó en terreno el plan de acción operativo para la temporada 2025-2026
el martes pasado a las 16:22
Este jueves, el patio de la Escuela Ferroviaria fue testigo silente de un nuevo acto del Día del Profesor, actividad comunal organizada por el municipio de Los Andes.
Pero esta actividad, que debía ser de celebración, tuvo una antesala catalogada como bochornosa, lamentable y de frustración para el mundo docente. Mientras en distintos rincones del país se reconocía la labor de educar, en el Congreso Nacional se esperaba discutir la Ley de Titularidad Docente, una medida que busca dar estabilidad laboral a quienes llevan años trabajando a contrata. Sin embargo, la sesión de la Cámara de Diputadas y Diputados fue suspendida antes de comenzar, debido a la ausencia masiva de parlamentarios.
Poco antes de las once de la mañana del miércoles, solo 37 de los 152 diputados se encontraban presentes en el hemiciclo, lo que impidió alcanzar el quórum necesario para iniciar la jornada legislativa. La molestia fue generalizada en el gremio y es que este lamentable episodio no solo deriva en el retraso en la discusión, sino que también dejará en ascuas a 28 mil profesores que serían beneficiados con esta Ley no estarán incluidos como titulares en la conformación de las dotaciones docentes para 2026 y que se trabajan en noviembre.
Desde el gremio docente, consideraron este hecho como una verdadera falta de respeto hacia los miles de profesores que han esperado por años una solución a su inestabilidad laboral y que se da, además, en pleno período de campaña electoral.
el miércoles pasado a las 11:07
el miércoles pasado a las 10:53
Grupo Empresas Chilquinta lanzó en terreno el plan de acción operativo para la temporada 2025-2026
el martes pasado a las 16:22
el miércoles pasado a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
ayer a las 17:59
Se trata de la IX versión del evento que contará con artesanos, escritores, hidromiel, arquería, música y danza en vivo, entre muchas otras sorpresas.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07