Con la desaparición del tren de pasajeros, la antigua estación, que era el centro cívico llayllaíno quedó en un lamentable estado de abandono y suciedad por décadas. Tras años de esfuerzo, el municipio finalmente logró tener el control del inmueble perteneciente a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), lo que permitió realizar inversiones necesarias convirtiéndolo en un Centro Cultural para la ciudad.Nuevo Centro Cultural que fue dotado con salones multifuncionales e instalaciones de primer nivel. Además las obras permitieron una mejorar la actual edificación, la cual cumple con las actuales normativas como acceso universal, iluminación, reposición de techumbres, mejoramiento sistema eléctrico, veredas y baños públicos, entre otros,Mejorar de instalaciones que fueron posible gracias a recursos municipales, del Gobierno Regional y de la Subdere con cerca de 200 millones.Así… durante los próximos días, comenzarán las actividades culturales en el nuevo Centro Cultural, por lo que la comunidad tendrá la oportunidad de poder disfrutar y recorrer las restauradas dependencias, que forma parte de la identidad y patrimonio local de la comuna LlayLLayna
Desde hace 7 años que el médico anestesista Erik Contreras Ferrari inició en el ex Hospital San Martín una novedosa terapia complementaria que aplicó a funcionarios y pacientes del recinto asistencial. Se trata de la Sonoterapia, terapia alternativa en la que se utilizan vibraciones emanadas desde instrumentos musicales para tratar la mente y el cuerpo, permitiendo con ello que energías fluyan de manera libre, cocreando colectivamente un estado hacia la tranquilidad. Dadas las restricciones propias del período de pandemia, más la estrechez física que se vivía en el ex Hospital San Martín, es que estos espacios sanadores debieron quedar relegados por algún tiempo. En particular, esta actividad de Medicina Complementaria se está desarrollando en la Unidad de Neonatología del recinto asistencial, en donde se beneficia a los pacientes, de entre 0 y 28 días de vida, como a sus madres y familiares directos, así como al propio equipo de salud. Cabe destacar que desde hace más de 5 años que el ex Hospital San Martín formó una incipiente Unidad de Medicina Complementaria con terapias alternativas como Flores de Bach (adultos y pediátricas), Reiki, Biodanza, Sonoterapia, terapia neural, y otras que actúan como complemento a la labor clínico asistencial del recinto, lo cual fue traspasado al Hospital Biprovincial, el cual tiene como norte la humanización de la atención en salud con todos los elementos disponibles, como es el caso de estas terapias alternativas.Con este tipo de actividades complementarias a la tradicional labor clínica, se beneficia, en primer lugar, al paciente; pero dicho beneficio también trasunta a sus familias y al propio equipo de salud que siente una atmósfera distinta, por ejemplo, con las vibraciones de la Sonoterapia. Así es como la Unidad de Neonatología es, por ahora, la principal favorecida con esta terapia complementaria, dando cuenta de los beneficios de la misma.
En el marco del próximo congreso nacional del partido socialista, mañana sábado se realizará en Los Andes un encuentro comunal a partir de las 9 de la mañana, para definir la política local y establecer a los delegados que representarán a la comuna en el gran miting nacional de octubreSe espera la llegada de mas de 800 militantes para pensar la política de futuro, es que el 2024 se vienen con grandes desafiosA nivel local, los temas prioritarios serán definir a los representantes para el congreso nacional, establecer los lineamientos para las próximas elecciones municipales. Algo no menor considerando que ya hay un precandidato de la centro izquierda.
Cumpliéndose el tercer día de movilizaciones, los trabajadores que pertenecen a FENATS del Hospital Psiquiátrico de Putaendo, se reunieron con el delegado Biprovincial y la autoridad sanitaria, para tratar de llegar acuerdos y así deponer las manifestacionesEs por ello que no hay fecha de termino para las movilizaciones, las que totalizan un 85% de adhesión de los trabajadores, solo dependerá lograr acuerdos en las demandas que ellos solicitanSegún los voceros de Fenats desde hace alrededor de un año y medio, se han venido generado una serie de conflictos tanto de tipo laboral y sindical con la Dirección del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel, en especial con la Subdirección de las personas. Así lo que demandan que que los acuerdos en materia de remplazo se cumplan, que al momento de selección o concurso no se utilicen criterios discriminatorios y que estos sean transparentes.
De acuerdo a información aportada por la PDI, tras una denuncia efectuada por el padre de la joven, se tomó conocimiento que ella fue sacada desde su domicilio a través de amenazas e intimidación, por el imputado quien la trasladó a un lugar desconocido, donde la mantenía retenida. Por instrucción del Ministerio Público, el sujeto fue puesto a disposición de la justicia para ser formalizado por el delito de Secuestro, instancia en que conocerán las medidas cautelares en su contra.
Con la desaparición del tren de pasajeros, la antigua estación, que era el centro cívico llayllaíno quedó en un lamentable estado de abandono y suciedad por décadas. Tras años de esfuerzo, el municipio finalmente logró tener el control del inmueble perteneciente a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), lo que permitió realizar inversiones necesarias convirtiéndolo en un Centro Cultural para la ciudad.Nuevo Centro Cultural que fue dotado con salones multifuncionales e instalaciones de primer nivel. Además las obras permitieron una mejorar la actual edificación, la cual cumple con las actuales normativas como acceso universal, iluminación, reposición de techumbres, mejoramiento sistema eléctrico, veredas y baños públicos, entre otros,Mejorar de instalaciones que fueron posible gracias a recursos municipales, del Gobierno Regional y de la Subdere con cerca de 200 millones.Así… durante los próximos días, comenzarán las actividades culturales en el nuevo Centro Cultural, por lo que la comunidad tendrá la oportunidad de poder disfrutar y recorrer las restauradas dependencias, que forma parte de la identidad y patrimonio local de la comuna LlayLLayna
Desde hace 7 años que el médico anestesista Erik Contreras Ferrari inició en el ex Hospital San Martín una novedosa terapia complementaria que aplicó a funcionarios y pacientes del recinto asistencial. Se trata de la Sonoterapia, terapia alternativa en la que se utilizan vibraciones emanadas desde instrumentos musicales para tratar la mente y el cuerpo, permitiendo con ello que energías fluyan de manera libre, cocreando colectivamente un estado hacia la tranquilidad. Dadas las restricciones propias del período de pandemia, más la estrechez física que se vivía en el ex Hospital San Martín, es que estos espacios sanadores debieron quedar relegados por algún tiempo. En particular, esta actividad de Medicina Complementaria se está desarrollando en la Unidad de Neonatología del recinto asistencial, en donde se beneficia a los pacientes, de entre 0 y 28 días de vida, como a sus madres y familiares directos, así como al propio equipo de salud. Cabe destacar que desde hace más de 5 años que el ex Hospital San Martín formó una incipiente Unidad de Medicina Complementaria con terapias alternativas como Flores de Bach (adultos y pediátricas), Reiki, Biodanza, Sonoterapia, terapia neural, y otras que actúan como complemento a la labor clínico asistencial del recinto, lo cual fue traspasado al Hospital Biprovincial, el cual tiene como norte la humanización de la atención en salud con todos los elementos disponibles, como es el caso de estas terapias alternativas.Con este tipo de actividades complementarias a la tradicional labor clínica, se beneficia, en primer lugar, al paciente; pero dicho beneficio también trasunta a sus familias y al propio equipo de salud que siente una atmósfera distinta, por ejemplo, con las vibraciones de la Sonoterapia. Así es como la Unidad de Neonatología es, por ahora, la principal favorecida con esta terapia complementaria, dando cuenta de los beneficios de la misma.
En el marco del próximo congreso nacional del partido socialista, mañana sábado se realizará en Los Andes un encuentro comunal a partir de las 9 de la mañana, para definir la política local y establecer a los delegados que representarán a la comuna en el gran miting nacional de octubreSe espera la llegada de mas de 800 militantes para pensar la política de futuro, es que el 2024 se vienen con grandes desafiosA nivel local, los temas prioritarios serán definir a los representantes para el congreso nacional, establecer los lineamientos para las próximas elecciones municipales. Algo no menor considerando que ya hay un precandidato de la centro izquierda.
Cumpliéndose el tercer día de movilizaciones, los trabajadores que pertenecen a FENATS del Hospital Psiquiátrico de Putaendo, se reunieron con el delegado Biprovincial y la autoridad sanitaria, para tratar de llegar acuerdos y así deponer las manifestacionesEs por ello que no hay fecha de termino para las movilizaciones, las que totalizan un 85% de adhesión de los trabajadores, solo dependerá lograr acuerdos en las demandas que ellos solicitanSegún los voceros de Fenats desde hace alrededor de un año y medio, se han venido generado una serie de conflictos tanto de tipo laboral y sindical con la Dirección del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel, en especial con la Subdirección de las personas. Así lo que demandan que que los acuerdos en materia de remplazo se cumplan, que al momento de selección o concurso no se utilicen criterios discriminatorios y que estos sean transparentes.
De acuerdo a información aportada por la PDI, tras una denuncia efectuada por el padre de la joven, se tomó conocimiento que ella fue sacada desde su domicilio a través de amenazas e intimidación, por el imputado quien la trasladó a un lugar desconocido, donde la mantenía retenida. Por instrucción del Ministerio Público, el sujeto fue puesto a disposición de la justicia para ser formalizado por el delito de Secuestro, instancia en que conocerán las medidas cautelares en su contra.