Dan a conocer nuevos antecedentes del Plan Maestro del Cerro de la Virgen
Con una jornada informativa, de difusión y donde se invitó a la comunidad a entregar sus aportes respecto de lo que quieren para uno de los más importantes pulmones verdes de la comuna, en Los Andes se dieron a conocer antecedentes sobre el inicio del proyecto de diseño del nuevo Plan Maestro del Cerro de la Virgen.
el viernes pasado a las 17:37
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:27
el jueves pasado a las 17:59
el jueves pasado a las 17:55
Si bien el proceso comenzó oficialmente durante el año pasado con un proceso de participación ciudadana, este jueves se dieron a conocer nuevos antecedentes sobre el plan maestro que busca recuperar y potenciar la actividad en el cerro de la virgen, elevándolo al nivel de convertirse en el principal pulmón verde de Los Andes.
“Sube” lleva por nombre la iniciativa que permite diseñar la planificación y hoja de ruta en torno al macizo, teniendo siempre como prioridad, las necesidades y visiones colectivas de cómo los andinos y andinas imaginan este importante punto de encuentro, recreación e identidad de la comuna.
Una iniciativa en la que los vecinos han tenido una importante participación siendo una de las peticiones más repetidas, el recuperar el espacio donde funcionó por años la piscina y luego un restaurant, espacio que hoy está totalmente abandonado.
El plan maestro considera cuatro ejes, siendo el primero un lugar de encuentro, recreación y deporte; luego aparece el fomento productivo y turismo, en tercer lugar la cultura, religión y patrimonio, y por último la educación y medioambiente.
Pata todo esto, el proceso considera talleres ciudadanos, encuestas digitales diagnósticos y marchas exploratorias en el cerro, entre otros hitos.
Un proyecto a largo plazo que ya avanza y que va de manera paralela con otras iniciativas que se están ejecutando en el cerro, siempre teniendo como foco el recuperar y preservar un lugar tan especial como el Cerro de la Virgen de Los Andes, un espacio que permite conectar con la naturaleza y la historia local.
el viernes pasado a las 17:50
el viernes pasado a las 17:37
el viernes pasado a las 17:36
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:27
el jueves pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 10:47
hoy a las 17:46
Esteban Aracena llegó al cerro de la Virgen con una motivación especial. Hace poco tiempo, le diagnosticaron cáncer de mama a su hija, un golpe que cambió su vida y la de toda su familia. Aquel diagnóstico no solo marcó un antes y un después, sino que los impulsó a unirse a este tipo de acciones con mayor compromiso.
hoy a las 18:22
En el Complejo Fronterizo Los Libertadores, la atención se mantiene operativa gracias a turnos éticos, los que son monitoreados constantemente para evitar impactos en el flujo vehicular.