Club de Leones de Santa María celebró el día del Leonísmo con operativo oftalmológico
El lema es “Nosotros Servimos” y bajo esa premisa el Club de Leones de Santa María, realizó un operativo oftalmológico a muy bajo costo que permitió la atención de al menos 50 personas, entre hombres, mujeres y niños, de la comuna, iniciativa que una vez más responde al llamado de responsabilidad social de sus integrantes.
el martes pasado a las 18:21
Quienes se atendieron destacaron la iniciativa que quizá de otra forma, hubiese sido muy complicado de acceder, primero por los costos asociados y segundo por la dificultad de muchos, para trasladarse a los centros especialistas.
Una iniciativa que además coincide con una fecha muy relevante y es que en el año 1948 nació en Santiago el primer Club de Leones en Chile, un año después, le siguieron los de Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana y Copiapó. Pero este 2023 es muy importante también dado que, por primera vez en la historia, este 24 de abril se está celebrando el día nacional del Leonísmo.
La actividad fue organizada por el Club de Leones de Santa María en conjunto con el municipio local, alianza que permitió la contratación de un profesional para la realización de las atenciones.
Además, el club de Leones subvencionó dichas atenciones, lo que permitió a los pacientes acceder por solo 2 mil pesos.
Durante la iniciativa, se destacó también que el Club de Leones a nivel mundial considera como uno de sus servicios más importantes, la prevención y cuidado de la visión, haciendo suyo el llamado de Helen Keller de “Ser los paladines de los ciegos en el mundo de la oscuridad”.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 11:25
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
ayer a las 12:25
A seis semanas del traspaso educativo al nuevo Servicio Local de Educación Pública, el director nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, llegó hasta la provincia de San Felipe para sostener una reunión de trabajo con representantes gremiales del territorio. La cita permitió revisar los avances del proceso de instalación y reforzar compromisos de cara a la implementación de la Nueva Educación Pública en 2026.
ayer a las 18:55
En un ambiente de emoción y nostalgia, Codelco Andina recibió a 23 extrabajadores y trabajadoras, que regresaron al campamento de Saladillo para reencontrarse con los lugares donde construyeron décadas de historia laboral y familiar.

















































