Fomentar la ayuda mensual para bomberos de Santa María es el objetivo del convenio firmado con Esval, donde a partir de ahora los clientes de la sanitaria en la comuna podrán realizar aportes voluntarios desde $1.000, para ayudar a la institución. La campaña, denominada “Junto a Esval apoya a Bomberos”, busca ayudar a esta institución a costear los equipos e implementos necesarios para su cumplir de buena manera su labor y ya está activa en 9 comunas de la región y específicamente en Aconcagua en San Felipe, Los Andes y San Esteban La iniciativa está disponible para los clientes de la sanitaria desde este 3 de octubre y las donaciones voluntarias parten desde $1.000, que se podrán concretar llenando un formulario disponible en cada una de las tres compañías bomberiles. Además, podrán suscribirse directamente en oficinas de Esval. Al enfrentarse a diversas emergencias, los bomberos deben contar con trajes adecuados y herramientas que les permitan protegerse del fuego. Estas incluyen cotona, pantalón, guantes y botas, las que suman un costo de más de $1.500.000. Por otra parte, el valor de un equipo de respiración autónoma llega a los $2 millones. Las donaciones realizadas no están afectas a intereses, reajustes, multas ni gestiones de cobranzas, por ende, Esval aportará con la contribución total de cada cliente, que se entregará íntegramente a Bomberos.
Copropiedades de villa Los Aromos de la Comuna de Santa María, ya cuenta con un espacio de punto verde, se trata de dos contenedores para reciclar los cuales fueron adquiridos por medio de la postulación de un proyecto medioambiental orientado a la promoción del cuidado de la recuperación de los espacios públicos inmediatos que se encuentran contaminados.Destacar que el proyecto Gestión Comunitaria de Residuos Reciclables, es una iniciativa que forma parte del trabajo en conjunto entre el Consejo Vecinal de Desarrollo de ese barrio, el municipio y ejecutado por el programa quiero mi barrio.Destacar que días antes -previo a la inauguración de estos puntos verdes-, los vecinos recibieron charlas y talleres de como clasificar cada residuo para poder reciclarlo, en cuanto a estos contenedores estarán ubicados en la Plazuela Las Acacias y El Maitén de la comuna de Santa María
Con el objetivo de apoyar a los emprendedores de Santa María, el centro de negocios Sercotec, comenzará a atender en la comuna el primer y último miércoles de cada mes. Por lo que quienes tengan una idea de negocio a partir de ahora puede tener el apoyo de Sercotec sin tener que trasladarse a la comuna de San Felipe. Así, desde las 10 a 13 horas una asesora podrá responder dudas e inquietudes y asesorar a quienes se acerquen a la biblioteca municipal de Santa María Apoyo que es valorado por quienes ya son parte del centro de negocios Paralelo a ello Sercotec tiene satélites móviles en las comunas de Calle Larga, San Esteban, Rinconada, Putaendo, Catemu, Panquehue y Llay LLay, para conocer el día debe ingresar a las redes sociales de Sercotec.
Fomentar la ayuda mensual para bomberos de Santa María es el objetivo del convenio firmado con Esval, donde a partir de ahora los clientes de la sanitaria en la comuna podrán realizar aportes voluntarios desde $1.000, para ayudar a la institución. La campaña, denominada “Junto a Esval apoya a Bomberos”, busca ayudar a esta institución a costear los equipos e implementos necesarios para su cumplir de buena manera su labor y ya está activa en 9 comunas de la región y específicamente en Aconcagua en San Felipe, Los Andes y San Esteban La iniciativa está disponible para los clientes de la sanitaria desde este 3 de octubre y las donaciones voluntarias parten desde $1.000, que se podrán concretar llenando un formulario disponible en cada una de las tres compañías bomberiles. Además, podrán suscribirse directamente en oficinas de Esval. Al enfrentarse a diversas emergencias, los bomberos deben contar con trajes adecuados y herramientas que les permitan protegerse del fuego. Estas incluyen cotona, pantalón, guantes y botas, las que suman un costo de más de $1.500.000. Por otra parte, el valor de un equipo de respiración autónoma llega a los $2 millones. Las donaciones realizadas no están afectas a intereses, reajustes, multas ni gestiones de cobranzas, por ende, Esval aportará con la contribución total de cada cliente, que se entregará íntegramente a Bomberos.
Copropiedades de villa Los Aromos de la Comuna de Santa María, ya cuenta con un espacio de punto verde, se trata de dos contenedores para reciclar los cuales fueron adquiridos por medio de la postulación de un proyecto medioambiental orientado a la promoción del cuidado de la recuperación de los espacios públicos inmediatos que se encuentran contaminados.Destacar que el proyecto Gestión Comunitaria de Residuos Reciclables, es una iniciativa que forma parte del trabajo en conjunto entre el Consejo Vecinal de Desarrollo de ese barrio, el municipio y ejecutado por el programa quiero mi barrio.Destacar que días antes -previo a la inauguración de estos puntos verdes-, los vecinos recibieron charlas y talleres de como clasificar cada residuo para poder reciclarlo, en cuanto a estos contenedores estarán ubicados en la Plazuela Las Acacias y El Maitén de la comuna de Santa María
Con el objetivo de apoyar a los emprendedores de Santa María, el centro de negocios Sercotec, comenzará a atender en la comuna el primer y último miércoles de cada mes. Por lo que quienes tengan una idea de negocio a partir de ahora puede tener el apoyo de Sercotec sin tener que trasladarse a la comuna de San Felipe. Así, desde las 10 a 13 horas una asesora podrá responder dudas e inquietudes y asesorar a quienes se acerquen a la biblioteca municipal de Santa María Apoyo que es valorado por quienes ya son parte del centro de negocios Paralelo a ello Sercotec tiene satélites móviles en las comunas de Calle Larga, San Esteban, Rinconada, Putaendo, Catemu, Panquehue y Llay LLay, para conocer el día debe ingresar a las redes sociales de Sercotec.