LOGO VTV_WEB
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota

Hospital Biprovincial busca erigirse en referente nacional de trastornos del sueño

Equipo multidisciplinario de 30 profesionales se encuentran abordando patologías asociadas para mejorar calidad de vida de pacientes

Provincia Quillota

más noticias
Equipo Prensa Vtv
WhatsApp Image 2024-07-24 at 9
Provincia Quillota

ayer a las 17:38

Hospital Biprovincial se prepara para extenso fin de semana de fiestas patrias

BIPROVINCIAL
Provincia Quillota

el jueves pasado a las 16:42

Quillota suma 249 viviendas sociales en el marco del plan de emergencia habitacional

WhatsApp Image 2025-09-10 at 11
Provincia Quillota

09/09/2025

Vecinos de San Pedro culminan curso de soldadura con certificación laboral

FOTO_Cert Sold_Grupo_02
Provincia Quillota

02/09/2025

Programa Quiero mi Barrio en La Cruz avanza con gran cartera de proyectos

LA CRUZ
WhatsApp Image 2025-08-20 at 2

21/08/2025

Encuentro de fortalecimiento asociativo del sector agrícola en la región

Provincia Quillota

imagenologia 02

20/08/2025

​​Visita al centro de imagenología de Quillota

Provincia Quillota

WhatsApp Image 2025-08-12 at 9

12/08/2025

​Hospital Biprovincial reduce Lista de Espera Dermatológica

Provincia Quillota

Foto_Asistentes y ceremonia_14

04/08/2025

​​Colbún lanza nuevo programa para emprendedores en Quillota

Provincia Quillota

Desde el inicio del presente año sesiona de manera permanente en el Hospital Biprovincial Quillota Petorca el Comité de Medicina del Sueño, el cual integra a cerca de 30 profesionales de diversas áreas para abordar patologías asociadas como ronquidos y apneas. A través de consultas y estudios del sueño, se establecen diagnósticos y tratamientos que permiten mejorar la calidad y expectativa de vida de los pacientes.

Cabe destacar que, hasta ahora, se han realizado más de un centenar de estudios del sueño en el recinto asistencial, lo que ha permitido definir los tratamientos a seguir para estos pacientes. El Dr. Cristian Bachelet Ramos, otorrinolaringólogo del establecimiento y líder del Comité del Sueño, resalta que esta iniciativa hospitalaria ha logrado incorporar a diversos profesionales para un abordaje integral de la patología, mejorando así la vida de los pacientes afectados.

“El mal dormir impacta en múltiples esferas de la salud, por lo que tuvimos la iniciativa de gestionar equipamientos relacionados con el diagnóstico de problemas del sueño, especialmente ronquido y apnea del sueño, que son de las principales enfermedades del dormir. Hemos conformado un equipo de más de 30 profesionales en el Hospital Biprovincial y nos reunimos periódicamente para definir los flujos de trabajo con los pacientes”, señaló el facultativo.

Este equipo lo integran profesionales de Otorrinolaringología, Medicina Física, Odontología, Medicina Interna, Salud Mental, Cirugía, Pediatría, Servicio Social y Nutrición, entre otros. Esto permite un completo abordaje de los pacientes que, hasta ahora, llegan derivados por interconsulta interna desde otros servicios del Hospital Biprovincial Quillota Petorca. Actualmente, el equipo está afinando los flujos internos para, posteriormente, socializarlos en la Atención Primaria de Salud, de manera que los pacientes lleguen con interconsulta desde sus respectivos consultorios.

Inicio de cirugías asociadas a patologías del sueño

A partir de agosto, comenzarán a realizarse cirugías para el tratamiento del ronquido y apnea del sueño. Aunque estas patologías pueden tratarse con métodos no invasivos, no todos los pacientes responden o toleran estas terapias, por lo que es necesario intervenir quirúrgicamente para expandir la vía aérea superior. En las próximas semanas, se formará un Comité de Cirugía para apnea del sueño, de carácter multidisciplinario, para evaluar aspectos de la vía aérea superior con modificaciones del esqueleto facial o de tejidos blandos de garganta o nariz.

De esta manera, los pacientes que se han sometido a estos exámenes de sueño pueden optar por opciones no invasivas para el manejo del ronquido, como la terapia fonoaudiológica. Para los casos de apnea de mayor severidad, se utiliza el dispositivo CPAP, una máquina que usa presión de aire para mantener las vías respiratorias abiertas durante el sueño. Aquellos que no toleran estas alternativas pueden optar por la cirugía de vía aérea superior, siempre y cuando cumplan con los criterios clínicos necesarios.

Proyecciones de la Medicina del Sueño en el Hospital Biprovincial

Entre las proyecciones del Comité de Medicina del Sueño se encuentra el aumento de sus prestaciones, lo que impacta positivamente en los pacientes, quienes ven mejoradas su calidad y expectativa de vida. El mal dormir está asociado a otras patologías, como la obesidad, generando un círculo vicioso que deteriora la salud de quienes padecen estos trastornos.

Al respecto, el Dr. Cristian Bachelet Ramos tiene grandes aspiraciones, señalando con convicción que espera posicionar al Hospital Biprovincial Quillota Petorca como referente nacional en esta área poco estudiada de la medicina. “Nuestro objetivo es posicionar al Hospital Biprovincial Quillota Petorca como líder nacional en el manejo de las patologías del sueño, especialmente en lo relacionado con la parte respiratoria del sueño, como la apnea y el ronquido, dentro de la red pública nacional. Esa es la visión que siempre hemos tenido como equipo y hemos trabajado arduamente para afinar el manejo caso a caso”, puntualizó el médico otorrino.

De esta forma, el Hospital Biprovincial Quillota Petorca suma nuevas prestaciones enfocadas en el bienestar de sus usuarios, con un abordaje multiprofesional de las patologías que busca mejorar de manera significativa las condiciones de vida de los pacientes que sufren trastornos respiratorios del sueño.


Hospital Biprovincial Quillota Petorca
Comité de Medicina del Sueño
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
superclasico
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
israel

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

Internacional

ayer a las 13:26

orrego+

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

Nacional

ayer a las 13:26

Nacional

ayer a las 13:26

Presidente Boric promulga ley para combatir crimen organizado

boriccrime
Deportes

ayer a las 13:26

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

weil
Nacional

el lunes pasado a las 10:01

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

boric tedeum
Deportes

el lunes pasado a las 10:01

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Nacional