LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Usuarios molestos por paro de 72 horas de la salud municipal

​Este jueves es el último día de movilizaciones para luego definir en asamblea si las respuestas del Gobierno son satisfactorias o radicalizan el movimiento

Provincia Los Andes

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
PARO CESFAM
Provincia Los Andes

ayer a las 8:58

Blue Devils obtuvo el segundo lugar internacional en torneo de cheerleader en Colombia

CHEER
Provincia Los Andes

el jueves pasado a las 18:55

Extrabajadores de Andina regresaron a saladillo en emotiva jornada de reencuentro

remembranza 1
Provincia Los Andes

el jueves pasado a las 18:29

Cesfam Centenario capacita a cuidadores en bienestar y atención domiciliaria

CUIDADORES
Provincia Los Andes

el jueves pasado a las 18:25

Liceo República Argentina crea la “Mesa de Amigos” para fortalecer lazos con la comunidad

AMIGOS LICEO
PQMB

el miércoles pasado a las 17:01

Estudiantes llenan de vida la plaza de armas con jornada del Programa Quiero mi Barrio Casco Histórico

Provincia Los Andes

WhatsApp Image 2025-11-12 at 11

el miércoles pasado a las 11:25

​Operativo de audiometría Universidad de Valparaíso en Los Andes

Provincia Los Andes

MUSEO

el miércoles pasado a las 9:14

Museo Arqueológico de Los Andes impulsa nuevo proyecto educativo

Provincia Los Andes

ANFUP

el martes pasado a las 17:59

Sobrepoblación y recorte presupuestario agudizan la crisis en Gendarmería

Provincia Los Andes

Algunos ya sabían, otros se habían olvidado y otros tantos, se enteraron a medida que llegaban con la esperanza de recibir atención médica. Se trata de los usuarios del Centro de Salud Familiar Centenario en Los Andes, cuyo recinto se encuentra cerrado por una paralización de 72 horas convocada por la CONFUSAM. Una realidad que se repite en todos los centros de atención primaria dependientes de los municipios.

Si bien muchos comprenden que la protesta busca mejoras que también beneficiarán a los usuarios, la molestia se hizo sentir. Personas que habían esperado durante semanas por una hora médica, que invirtieron dinero en transporte y tiempo que no tienen, para acudir al recinto.

El caso de un paciente que debe asistir a curaciones día por medio refleja la gravedad de la situación. Sin alternativas inmediatas, quedó en una especie de limbo, sin la atención que requiere para su recuperación. Casos como este evidencian las consecuencias directas que el paro tiene en la comunidad, donde muchas personas no tienen otra opción de atención médica.

La movilización es una medida de presión para exigir el cumplimiento de compromisos gubernamentales que, según los trabajadores de la salud, han sido postergados al punto de afectar el funcionamiento normal de los centros asistenciales.

Dentro del petitorio de la CONFUSAM se incluyen demandas como el traspaso oportuno de recursos, el aumento del per cápita, mayor seguridad en los establecimientos de salud primaria y el pago de bonos comprometidos, como el incentivo al retiro y el desempeño difícil en sectores rurales y urbanos.


paro
Centros de Salud
CONFUSAM
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
lanus
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

06/11/2025

Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
Nacional

06/11/2025

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Nacional