LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Usuarios molestos por paro de 72 horas de la salud municipal

​Este jueves es el último día de movilizaciones para luego definir en asamblea si las respuestas del Gobierno son satisfactorias o radicalizan el movimiento

Provincia Los Andes

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
PARO CESFAM
Provincia Los Andes

hoy a las 9:39

Taller de teatro del Centro Cultural presentará la obra “El delantal blanco”

OBRA
Provincia Los Andes

hoy a las 9:35

Apoderados de escuela Ignacio Carrera Pinto impulsan proyecto inclusivo

ICP
Provincia Los Andes

hoy a las 9:29

Gran evento artístico reunirá a destacados músicos para apoyar a joven tetrapléjico

AFICHE
Provincia Los Andes

ayer a las 11:07

​​Los Andes invita a una Masterclass para Personas Mayores

3
INTERCAMBIO EXPERIENCIAS

el martes pasado a las 16:22

Encuentro Ciudadano reunió experiencias nacionales de salud mental

Provincia Los Andes

GERSA

el lunes pasado a las 13:14

Grupo Especializado en Rescate Sub Acuático de Bomberos Los Andes – Calle Larga obtiene acreditación nacional

Provincia Los Andes

ANDES ROCK

el lunes pasado a las 13:11

10 agrupaciones musicales escolares darán vida a una nueva versión de “Andes Rock”

Provincia Los Andes

VIF

el lunes pasado a las 13:06

Planifican acciones para frenar casos de violencia intrafamiliar que se registran en San Esteban

Provincia Los Andes

Algunos ya sabían, otros se habían olvidado y otros tantos, se enteraron a medida que llegaban con la esperanza de recibir atención médica. Se trata de los usuarios del Centro de Salud Familiar Centenario en Los Andes, cuyo recinto se encuentra cerrado por una paralización de 72 horas convocada por la CONFUSAM. Una realidad que se repite en todos los centros de atención primaria dependientes de los municipios.

Si bien muchos comprenden que la protesta busca mejoras que también beneficiarán a los usuarios, la molestia se hizo sentir. Personas que habían esperado durante semanas por una hora médica, que invirtieron dinero en transporte y tiempo que no tienen, para acudir al recinto.

El caso de un paciente que debe asistir a curaciones día por medio refleja la gravedad de la situación. Sin alternativas inmediatas, quedó en una especie de limbo, sin la atención que requiere para su recuperación. Casos como este evidencian las consecuencias directas que el paro tiene en la comunidad, donde muchas personas no tienen otra opción de atención médica.

La movilización es una medida de presión para exigir el cumplimiento de compromisos gubernamentales que, según los trabajadores de la salud, han sido postergados al punto de afectar el funcionamiento normal de los centros asistenciales.

Dentro del petitorio de la CONFUSAM se incluyen demandas como el traspaso oportuno de recursos, el aumento del per cápita, mayor seguridad en los establecimientos de salud primaria y el pago de bonos comprometidos, como el incentivo al retiro y el desempeño difícil en sectores rurales y urbanos.


paro
Centros de Salud
CONFUSAM
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
tabilo+
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
pardow

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

Nacional

hoy a las 13:21

doroty

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

Nacional

hoy a las 13:21

Nacional

ayer a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Nacional

ayer a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar
Nacional

ayer a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía
Deportes

ayer a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

mundial

Nacional