LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Estudiantes del Max Salas protagonizan primera muestra de cine en el Centro Cultural Andino

​La actividad buscó abrir el aula a la comunidad y visibilizar el trabajo audiovisual que desarrollan los jóvenes como parte de su formación.

Provincia Los Andes

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
CINE
Provincia Los Andes

ayer a las 17:36

​​Emprendedoras de Los Andes unen fuerzas en una tienda colaborativa

WhatsApp Image 2025-10-17 at 5
Provincia Los Andes

ayer a las 17:33

Futbol amateur de Los Andes recibió más de 3 mil litros de detergente y suavizante

DETERGENTES
Provincia Los Andes

ayer a las 17:27

Pareja de personas mayores denuncian clonación de tarjeta y mala atención en BancoEstado

BANCOESTADO
Provincia Los Andes

el jueves pasado a las 17:59

Este sábado vuelve el Festival Medieval “La travesía del héroe”

TRAVESÍA
CAMARA BAJA

el jueves pasado a las 17:50

Controversia por ausencia de diputados en discusión de Ley por Titularidad Docente

Provincia Los Andes

WhatsApp Image 2025-10-16 at 11

el jueves pasado a las 11:46

​IX encuentro de arte del programa de integración escolar

Provincia Los Andes

OBRA

el jueves pasado a las 9:39

Taller de teatro del Centro Cultural presentará la obra “El delantal blanco”

Provincia Los Andes

ICP

el jueves pasado a las 9:35

Apoderados de escuela Ignacio Carrera Pinto impulsan proyecto inclusivo

Provincia Los Andes

Una veintena de cortometrajes de cine mudo fueron los protagonistas de una jornada que abrió sus puertas a la comunidad andina. Se trata de la primera versión de la muestra de cine del Liceo Max Salas Marchan, realizada en el Centro Cultural de Los Andes, y que tuvo como principales exponentes a los estudiantes de la profundización de artes visuales, audiovisuales y multimediales del establecimiento.

La instancia también marca un hito para el liceo, pues por primera vez los trabajos desarrollados al interior del aula fueron exhibidos en un espacio cultural de carácter público, permitiendo visibilizar un proceso educativo que apuesta por la creatividad, la experimentación y el aprendizaje. Los cortometrajes expuestos fueron fruto de la primera etapa de la asignatura, lo que permitió a los estudiantes explorar el lenguaje visual desde sus orígenes y enfrentarse a los desafíos narrativos sin recurrir al sonido.

El formato escogido no fue casual: el cine mudo, con su carga expresiva y simbólica, sirvió de laboratorio artístico para que los jóvenes realizadores desarrollaran sus ideas con libertad. El resultado fueron 20 piezas audiovisuales que, más allá de su valor académico, abren un canal de comunicación con la comunidad, permitiendo que las obras no queden confinadas en las paredes del establecimiento.

Una experiencia que reconocen, permite a los estudiantes poner en práctica conocimientos técnicos y descubrir nuevas formas de expresión personal.


estudiantes del Liceo Max Salas
Liceo Max Salas
cine
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
zayu-mascotas-mundial-2026
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Duelo comunal en Coyhaique por fallecimiento de piloto de la FACh

Duelo comunal en Coyhaique por fallecimiento de piloto de la FACh

Regiones

ayer a las 16:35

biministro

Biministro García explica devolución cobro extra en cuentas de luz

Nacional

ayer a las 16:35

Internacional

ayer a las 16:35

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?
Internacional

ayer a las 12:30

Perú declara estado de emergencia por protestas con un muerto y 100 heridos

peru
Nacional

ayer a las 12:30

Desaparición de helicóptero de la FACh en Aysén

avion
Deportes

ayer a las 12:30

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

coquimbo

Nacional