el martes pasado a las 19:08
el martes pasado a las 17:02
el martes pasado a las 9:27
el lunes pasado a las 17:49
el lunes pasado a las 16:51
el lunes pasado a las 12:45
Debido al aumento de enfermedades respiratorias, rige una alerta sanitaria preventiva en el país, que incluye el uso obligatorio de mascarilla en unidades de emergencia. En Los Andes, el Hospital San Juan de Dios reforzó estas medidas exigiendo cubrebocas a pacientes y acompañantes en el Consultorio Adosado de Especialidades, recomendando además acudir con solo un acompañante. El uso de mascarilla también es obligatorio para las visitas a pacientes hospitalizados, con el fin de reducir la carga viral y proteger a la comunidad.
Así como en este caso, otros recintos de salud a nivel local han tomado diversas medidas, sumándose también a la vacunación anti influenza tanto en los vacunatorios de los CESFAM, como los operativos en terreno. Esto ha significado que en Aconcagua, el porcentaje de personas inmunizadas, esté por sobre la media nacional.
En el caso del Cesfam Cordillera Andina y ante el aumento en la circulación de enfermedades respiratorias, también implementó medidas preventivas para reducir los contagios entre sus usuarios. Entre ellas, se habilitó una atención médica exclusiva para personas con síntomas respiratorios agudos, con el objetivo de evitar el contacto con otros pacientes y garantizar una atención oportuna. Quienes presenten estos síntomas pueden solicitar hora médica llamando al 800 432 020, opción 2.
el martes pasado a las 19:08
el martes pasado a las 17:49
el martes pasado a las 17:02
el martes pasado a las 13:48
el martes pasado a las 9:27
el lunes pasado a las 17:49
el lunes pasado a las 16:51
el lunes pasado a las 17:01
el lunes pasado a las 12:51
el lunes pasado a las 9:48
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 12:53
el martes pasado a las 17:45
Con agua del río Aconcagua comenzó el proceso de recarga del embalse Los Aromos, lo que garantiza el abastecimiento de agua potable para más de un millón y medio de personas hasta el año 2026, con proyecciones que extienden esta seguridad hídrica hasta el 2027
hoy a las 17:56
Con el aumento de las enfermedades respiratorias, el llamado de los especialistas en salud es a la vacunación y el autocuidado
el lunes pasado a las 11:05