el jueves pasado a las 17:54
el jueves pasado a las 17:37
el jueves pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 8:12
el miércoles pasado a las 16:08
Lo que ocurrió este fin de semana pareciera haber sido una muy mala combinación. Tres días libres que muchos aprovecharon para salir del país, pero que se sumó a un sistema frontal que en alta montaña obligó al cierre del Sistema Integrado Cristo Redentor. Como consecuencia, más de 20 mil chilenos se encuentran al otro lado de la cordillera esperando la reapertura del paso para retornar a sus hogares, lo mismo que ocurre con cerca de 5 mil argentinos varados en territorio nacional. En algún momento se pensó que eso podría ocurrir durante esta jornada de lunes, pero la inestabilidad climática echó por tierra esa opción y hoy, lo más cercano para una reapertura, es el jueves 2 de noviembre.Así las cosas, hoy se está trabajando en un plan de contingencia que permita un retorno tranquilo y transitabilidad segura por el Camino Internacional, una vez que se decida abrir la frontera. Esto porque serán cientos de vehículos particulares, buses y camiones, los que deberán compartir ruta y eso, siempre es un peligro.La decisión de mantener cerrado el Paso Los Libertadores responde básicamente a las actuales condiciones climáticas abordadas en una reunión técnica entre las autoridades chilenas y argentinas, además del pronóstico que según la Dirección Meteorológica de Chile tendrá martes y miércoles el cielo cubierto y chubascos de nieve con viento de 50 kilómetros por hora.
el jueves pasado a las 17:54
el jueves pasado a las 17:37
el jueves pasado a las 17:26
el jueves pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 8:12
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:16
el miércoles pasado a las 11:28
ayer a las 17:32
Presentan proyecto que asegure que los APR tengan un representante en los directorios de comunidades
Las Diputadas Francisca Bello, y Carolina Tello, presentan iniciativa que busca modificar el Código de Aguas para asegurar que los comités y cooperativas de agua potable rural (que proveen servicios sanitarios en áreas rurales) tengan al menos un representante garantizado en los directorios de las comunidades de agua,
ayer a las 19:31
En Los Andes al igual que en otras comunas se está realizando el pago de patentes municipales. El plazo es hasta el 31 de enero pero mañana la oficina municipal atenderá de manera excepcional entre 9 de la mañana y 1 de la tarde para todos aquellos que tengan que regularizar sus trámites.
el jueves pasado a las 16:11