el lunes pasado a las 17:58
el lunes pasado a las 17:21
el lunes pasado a las 9:35
el viernes pasado a las 17:23
el viernes pasado a las 13:10
el viernes pasado a las 8:49
Las deformidades óseas del rostro no solo impactan la apariencia, sino también funciones esenciales como el habla y la alimentación, además de la autoestima de quienes las padecen. Consciente de esta realidad, el Hospital San Juan de Dios de Los Andes (HOSLA) lleva más de una década desarrollando cirugías ortognáticas, un procedimiento que corrige desarmonías faciales mediante la modificación del maxilar y la mandíbula, con el objetivo de lograr un equilibrio entre funcionalidad y estética.
María Fernanda Moncada, joven de San Esteban es una paciente que, gracias a esta cirugía, logró corregir su mordida, mejorar su imagen y fortalecer su autoestima justo antes de ingresar a la universidad. Un antes y un después, un verdadero cambio de vida que hoy la tiene muy conforme, tranquila y contenta con los resultados.
Son procesos extensos, que incluyen evaluaciones previas de odontólogos, profesionales de salud mental y otras disciplinas, y que cada cirugía puede durar hasta ocho horas en pabellón.
En estas cirugías, los cirujanos maxilofaciales utilizan maquetas digitales que permiten proyectar el resultado con un margen de error de apenas un milímetro. En 2023 se realizaron 22 de estas cirugías y otras 10 en lo que va de 2024, cifras que convierten al HOSLA en el hospital público con mayor actividad en esta área dentro de toda la región.
Uno de los especialistas con mayor experiencia en cirugías ortognáticas es el Dr. Gonzalo Ibaceta, cirujano maxilofacial del HOSLA que desde el año 2006 realiza estás cirugías a pacientes de Aconcagua. El profesional señala que los resultados de estos procedimientos son altamente gratificantes no sólo para los pacientes, sino también para el equipo de trabajo de la Unidad de Especialidades Odontológicas, por cuanto pueden ver cómo las personas mejoran en muchos aspectos de su vida después de esta cirugía.
Respecto al desarrollo de la cirugía ortognática en el establecimiento, la Dra. Dodds señaló que cuentan con el respaldo de la Dirección del HOSLA para seguir potenciando este procedimiento y así dar respuesta a una necesidad que no sólo tiene que ver con lo estético, sino también con la funcionalidad y la calidad de vida de las personas
el lunes pasado a las 17:58
el lunes pasado a las 17:50
el lunes pasado a las 17:21
el lunes pasado a las 16:28
el lunes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 9:35
el viernes pasado a las 12:34
el viernes pasado a las 12:17
ayer a las 16:46
Siendo así, se hizo un llamado a la tranquilidad de las familias en torno a que la alimentación está asegurada en los establecimientos educacionales.
hoy a las 8:33
Hace más de una década está abordando integralmente deformidades faciales que afectan la calidad de vida, la funcionalidad y la imagen personal de los pacientes
el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:39