Lo que se dice sobre el sistema de salud en el nuevo texto Constitucional
Desde la Federación de Trabajadoras y Trabajadores de la Salud (FENATS) Aconcagua, hacen un llamado a votar por el apruebo en el plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre, argumentando que, la nueva Constitución, incluye mejoras en materias de salud. Mientras que, el exconvencional Ruggero Cozzi, señala que la capacidad de las personas para elegir el sistema de salud que prefieran, ya no existiría
Una de las federaciones de trabajadores de la salud, más importantes del valle, la FENATS Aconcagua, emitió una declaración pública en donde da sus razones para sugerir, a sus asociados y al resto de la población, aprobar el nuevo texto constitucional
En el último párrafo de esta declaración, señalan que la nueva Constitución Política recoge todos los postulados de la Declaración de Principios y Valores de esta organización, especialmente en el siguiente texto: “Toda persona tiene derecho a la salud y al bienestar integral, incluyendo sus dimensiones física y mental. El Sistema Nacional de Salud es de carácter universal, público e integrado. Se rige por los principios de equidad, solidaridad, interculturalidad, pertinencia territorial, desconcentración, eficacia, calidad, oportunidad, enfoque de género, progresividad y no discriminación”
Con esto, desde la FENATS Aconcagua, creen que podrían superarse las problemáticas actuales del sistema público de salud
Pero, desde la visión de una de las personas que participó en la redacción de este documento, que será sometido a votación popular dentro de algunas semanas, la gente ya no tendrá libertad para decidir entre la salud pública y privada, es decir, como lo que hoy sí ocurre cuando se escoge entre FONASA y alguna de las isapres
Ambas posiciones están claras, y de cara a la votación del primer domingo de septiembre, será la gente la que decidirá si Chile tendrá una Constitución reescrita completamente
Para informarse más sobre el texto definitivo de la posible nueva Carta Magna, se puede acceder a la lectura completa del mismo visitando la página web chileconvencion.cl
el lunes pasado a las 16:48
el lunes pasado a las 13:09
el lunes pasado a las 13:00
el lunes pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 9:25
el lunes pasado a las 18:20
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 17:30
el viernes pasado a las 17:24
ayer a las 18:49
La ministra López además informó sobre nuevos proyectos en la ruta que une las regiones Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo, con un monto de inversión por alrededor de US$1.160 millones a 2032.
ayer a las 17:24
El recorrido inaugural será el día 9 de agosto y considera diversos tours por el valle de Aconcagua para los viajeros.