el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 17:43
El Paso Internacional Los Libertadores ha sido escenario de largas filas y demoras de hasta 10 horas debido a un conjunto de factores. Es que el boom de turistas argentinos, especialmente ha implicado un colapso ya que diariamente ingresan más de 600 autos del vecino país, cifra que se incrementa notablemente los fines de semanas donde este numero aumenta supera los mil. Otro factor que contribuye a las demoras son las minuciosas revisiones que se realizan en el paso fronterizo, tras la llegada al país de turistas argentinos.
Mayor trafico que sumado a los cortes en el tramo de los Caracoles, hace que los conductores quieran recuperar el tiempo perdido superando la velocidad permitida, generando accidentes de tránsito que han ocurrido con regularidad en la zona. Recientemente, un camión protagonizó un choque en el Camino Internacional Los Andes-Mendoza, en el sector El Sauce, al colisionar con un autobús de turistas y luego estrellarse contra las barreras de contención de hormigón a un costado de la ruta.
Las autoridades locales respondieron al llamado del accidente para asistir a las personas involucradas y liberar al conductor atrapado en el camión, quien además se encontraba en estado de ebriedad. Este incidente se suma a la lista de preocupaciones sobre la seguridad vial en la zona, demostradas por las persistentes filas de vehículos durante el fin de semana.
el jueves pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 19:13
el martes pasado a las 18:12
el lunes pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
el jueves pasado a las 13:16
En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.
el jueves pasado a las 13:21
Si el despertar de ayer de los andinos fue inquietante al conocerse de un homicidio en el sector del cerro de la Virgen, el anochecer no pasó inadvertido tras antecedentes de un segundo homicidio, esta vez en la población los Copihues.
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20