Llaman a migrantes que ingresaron por pasos no habilitados a participar de proceso de empadronamiento
Crear un Registro Nacional de Extranjeros con una base de datos detallada, la que podrá servir como recurso para la creación de diversas políticas públicas, es el objetivo de empadronamiento biométrico que comenzará aplicarse en toda la región.
En la región, alrededor de 17 mil personas se han autodenunciado para poder acceder al empadronamiento biométrico, el cual permitirá levantar información y establecer la identidad de las personas mayores de 18 años que ingresaron al país por un paso no habilitado o eludiendo el control migratorio hasta el 30 de mayo de 2023.Destacar que el empadronamiento biométrico no se trata de una regularización masiva, sino, que es un primer levantamiento de información, para saber quiénes son, dónde están, y a partir de eso, comenzar los procesos regulatorios.El empadronamiento permitirá que el Servicio Nacional de Migraciones tenga una base de datos de todas las personas, además, de sus huellas, rostro, un nombre y una historia, con el objetivo de saber con más precisión cuántas personas hay y en qué lugares están. Proceso que es parte de la nueva Política Nacional de Migración y Extranjería... y además es información que estará a disposición del Ministerio Público y carabineros y ayudará a avanzar en temas migratorios. Como requisito, lo primero es la autodenuncia, la que pueden realizar en la página web de la PDI https://pdivirtual.cerofilas.gob.cl/ y luego inscribirse en la web del Servicio de Migraciones en la sección de empadronamiento y agendar el día y hora según la comuna seleccionada para realizar este trámite.
el lunes pasado a las 18:03
el lunes pasado a las 17:56
el lunes pasado a las 17:50
el viernes pasado a las 17:58
el viernes pasado a las 12:41
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 16:48
el jueves pasado a las 12:48
ayer a las 18:06
Además de asegurar la continuidad laboral gracias a la participación de los sindicatos SISAN, SUT y SIIL en el proceso
ayer a las 17:58
Se trasladó hasta Villa Aconcagua, para acercar sus servicios a las personas mayores del área rural