La instancia teórico-práctica también contó con la participación de representantes de la Onemi, quienes expusieron acerca de los protocolos y procedimientos de evacuación de la población ante siniestros.
En la actividad de coordinación y preparación, las distintas Instituciones, exhibieron sus recursos operativos y repasaron los fundamentos del Sistema de Comando de Incidentes, modelo estadounidense de administración de emergencias que está siendo aplicado en Chile por los organismos de respuesta.
Trabajo importante considerando que las estadísticas que maneja CONAF, evidencian que durante el período de mayor probabilidad de ocurrencia de incendios forestales 2022 – 2023, que comenzó el 1 de julio pasado, la Corporación ha registrado 48 siniestros en la Región de Valparaíso, los cuales han consumido una superficie de 357,01 hectáreas de vegetación.
el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el miércoles pasado a las 11:18
el miércoles pasado a las 8:33
el martes pasado a las 16:57
el martes pasado a las 16:51
el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
el martes pasado a las 16:46
ayer a las 13:35
Trabajo preventivo de varios meses ha evitado situaciones de riesgo para la población
ayer a las 18:18
Habría dado muerte a ciudadano haitiano al interior de la Toma Yevide en agosto de 2024