En San Felipe las fiestas patrias se tomarán el Palacio Hacienda de Quilpué
Una serie de actividades están organizando las distintas municipalidades del valle de Aconcagua para celebrar con todo, estas fiestas patrias. En el caso de San Felipe, serán más de 50 eventos durante todo el mes, siendo el más importante, el que se desarrollará los días 16 y 17 en los terrenos del ex Palacio de Quilpué.
Apenas comenzó septiembre y ya se siente el ambiente festivo. Un mes muy esperado por los chilenos y es que, después de 4 años, las fiestas patrias se vivirán sin las restricciones del covid19. Será el tiempo apropiado para el reencuentro, para el disfrute y para la sana convivencia y por eso que en todo el valle de Aconcagua se han preparado diversas actividades... En San Felipe, por ejemplo, el calendario consta de 55 eventos deportivos, sociales, comunitarios y culturales, que darán vida a este aniversario patrio y uno de los más importantes tendrá como escenario natural, los terrenos del ex palacio Hacienda de Quilpué.Una fiesta de la chilenidad que tiene entre sus objetivos, devolver actividades que durante años han estado perdidas en la comuna y que hoy, en un recinto histórico para la ciudad, el evento promete un ambiente único. Habrá comida típica, terremotos y cerveza artesanal, todo a cargo de las viñas y emprendedores locales.El ex palacio hacienda de Quilpué, tomará vida los días sábado 16 y domingo 17 de septiembre y se espera que sea testigo silente del paso de cientos de familias no solo de la comuna. Luego el día lunes 18 será el tradicional tedeum ecuménico y posteriormente el desfile en honor a las Glorias del Ejército.En cuanto al resto de las actividades, distribuidas durante todo el mes, desde el municipio se dijo que serán informadas oportunamente a través de sus redes sociales.
el martes pasado a las 16:22
el martes pasado a las 8:45
el lunes pasado a las 13:11
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 19:09
el viernes pasado a las 19:05
el viernes pasado a las 17:01
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
ayer a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
ayer a las 11:07
La Oficina de la Personas Mayores de la Municipalidad de Los Andes realizará una Masterclass gratuita de actividad física y estimulación cognitiva, este jueves 16 de octubre a partir de las 10:00 horas, en la Plaza de Armas de la ciudad.