LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota
LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota
LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota
LOGO VTV_WEB

Municipio de Putaendo iniciará acciones para volver a frenar proyecto minero de Vizcachitas holding

Un duro golpe para el valle de Putaendo y todo Aconcagua... así fue catalogada la decisión del Tribunal Ambiental que permite a la Minera Vizcachitas, reanudar el trabajo de sondajes en la cordillera putaendina. Desde el municipio, la primera autoridad comunal fue enfática en señalar que una vez más iniciarán todas las gestiones administrativas y judiciales que correspondan para frenar por tercera vez el proyecto minero.

Provincia San Felipe

más noticias
Equipo Prensa Vtv
proyecto minero
Provincia San Felipe

ayer a las 12:56

Refuerzan campaña “Pare, Mire y Escuche” en cruce ferroviario puente del Rey

WhatsApp Image 2025-07-24 at 12
Provincia San Felipe

ayer a las 12:52

​​SLEP San Felipe a paso firme para su traspaso el 2026

WhatsApp Image 2025-07-24 at 8
Provincia San Felipe

el martes pasado a las 17:49

Municipio de San Felipe llama a vecinos a no caer en estafas por posibles arriendos de sitios en toma Yevide

WhatsApp Image 2025-07-22 at 5
Provincia San Felipe

el martes pasado a las 17:47

Atenciones virtuales de SENCE en la delegación presidencial San Felipe

WhatsApp Image 2025-07-22 at 2
WhatsApp Image 2025-07-18 at 4

18/07/2025

Se retoman las obras el proyecto El Escorial

Provincia San Felipe

CAI

17/07/2025

Centro de Atención Integral San Felipe celebró su primer aniversario

Provincia San Felipe

Municipalidad San Felipe

15/07/2025

Municipalidad de San Felipe presenta programa con 70 actividades por el aniversario 285 de la ciudad

Provincia San Felipe

WhatsApp Image 2025-07-14 at 12

14/07/2025

​Carabineros detuvo a sujeto que lanzo elemento incendiario a casa de su ex pareja

Provincia San Felipe

En un revés para el valle de Putaendo y toda la comunidad ambientalista de Aconcagua, el Segundo Tribunal Ambiental levantó las medidas cautelares y emitió una decisión que permite a la Minera Vizcachitas reanudar los trabajos de sondajes en la cordillera putaendina. Esta determinación ha sido catalogada como un duro golpe por la comunidad, que ha manifestado su firme oposición al proyecto minero. En ese contexto, desde Simbiosis Bioconsultora, su director, el biólogo Salvador Donghi, fue enfático en asegurar que la empresa no cumple con los requerimientos del SAG para realizar los sondajes exploratorios. Desde el municipio, el alcalde Mauricio Quiroz expresó en su nombre y como representante de la comunidad, un enérgico rechazo a la decisión del Tribunal, por lo que hoy prepara junto a su equipo asesor, una nueva ofensiva administrativa y judicial a fin de frenar el avance de este controvertido proyecto minero. En esa lógica además de no compartir los fundamentos del fallo, el edil dijo estar decidido a garantizar la protección de la cordillera putaendina. El compromiso de la autoridad local es claro: detener nuevamente la entrada en funcionamiento de los 350 sondajes autorizados a la Minera Vizcachitas y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Desde el holding Minero en tanto, a través de un comunicado se informó que el Segundo Tribunal Ambiental de Chile autorizó a Minera Vizcachitas a retomar su proyecto de sondajes, al considerar cumplidas las condiciones de protección y cuidado al medio ambiente previamente impuestas a la empresa. El 18 de marzo de 2022, el Segundo Tribunal Ambiental de Chile emitió una medida cautelar suspendiendo el programa de perforación de Minera Vizcachitas. Posteriormente, el 20 de julio de 2022, el Tribunal determinó que el programa de perforación de la empresa era compatible con la presencia del gato andino y que, sujeto a ciertas condiciones de protección y cuidado ambiental, podían reanudarse las actividades. Después de varios meses de intenso trabajo por parte del equipo de Minera Vizcachitas y sus consultores ambientales para cumplir con las condiciones establecidas por el Tribunal, este ha declarado cumplidas dichas condiciones, permitiendo a la compañía reanudar su trabajo. Al respecto, Santiago Montt, presidente de Minera Vizcachitas, señaló: "La reciente decisión del Tribunal nos permitirá realizar nuevamente sondajes y, como resultado, mejorar la caracterización de nuestro recurso minero en el estudio de pre-factibilidad publicado en abril de este año, así como optimizar la evaluación ambiental y social del Proyecto". "El Proyecto Vizcachitas busca convertirse en un motor de desarrollo sostenible para la comuna, la provincia y la región. En la actualidad, la minería puede y debe ser desarrollada de manera sostenible y responsable. Nuestro país tiene una oportunidad histórica para producir el cobre que el mundo necesita para reemplazar los combustibles fósiles que tanto contaminan, por energía eléctrica de producción limpia. En Vizcachitas trabajamos para aprovechar esa oportunidad y convertirla en una realidad para todos aquellos que sueñan con un futuro mejor en Putaendo, San Felipe y Valparaíso".

Putaendo
Vizcachitas Holding
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Marcelo Gallardo reclama a la FIFA por mostrar goles de Monterrey
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
volcan

Monitorean Complejo Volcánico Laguna del Maule tras 100 temblores en 3 horas

Regiones

ayer a las 9:34

Hospital de Arica condenado por discriminación a niño con TEA

Hospital de Arica condenado por discriminación a niño con TEA

Regiones

ayer a las 9:34

Regiones

ayer a las 9:34

Objeto luminoso en cielo del norte de Chile: ¿Meteorito o basura espacial?

meteorito
Nacional

ayer a las 9:34

Luis Hermosilla se querella contra Fiscal Nacional por antecedentes secretos

hermosilla
Nacional

el martes pasado a las 16:05

Revisa la fecha límite para inscripción de PAES Regular

Fecha límite inscripción PAES Regular
Internacional

el martes pasado a las 16:05

Fallece Ozzy Osbourne a los 76 años

ozzy

Nacional