Sociedad de Artesanos de Los Andes celebra 148 años desde su creación
Hoy, con un renovado edificio, su directiva realiza diversas actividades con la idea de mantener un patrimonio lleno de historia en la ciudad.
el martes pasado a las 18:27
el martes pasado a las 18:18
el lunes pasado a las 19:05
el lunes pasado a las 18:58
Fundada en julio de 1877, la Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes, es una de las instituciones más antiguas de la ciudad. Hoy se celebran 148 años de historia de esta organización que ha sido un pilar fundamental para el desarrollo social y cultural de la comunidad andina. Si bien la Sociedad vivió un periodo de receso tras su fundación, en 1889 un grupo de visionarios la revivió, marcando el inicio de una etapa de actividades que se extiende hasta el día de hoy.
A lo largo de su existencia, la Sociedad ha jugado un rol relevante en el fortalecimiento de la vida comunitaria. Desde sus primeros años, impulsó iniciativas que respondían a las necesidades del momento, como la creación de una escuela nocturna para adultos en 1902, una propuesta pionera para la época. Además, de una biblioteca que sirvió como espacio de aprendizaje y encuentro cultural para generaciones de andinos.
Uno de los mayores desafíos actuales de la organización es el desarrollo de un museo que recoja toda la historia de la Sociedad de Artesanos y su vinculación con la ciudad de Los Andes. Este proyecto busca preservar la memoria de la institución, pero también conectar a las nuevas generaciones con su tradición.
Hoy, la Sociedad de Artesanos no solo sigue siendo un referente de la historia local, sino que también es un centro activo de bienestar y cultura. Sus instalaciones albergan una variedad de actividades, desde un taller de rehabilitación pulmonar del Cesfam Cordillera hasta clubes de personas mayores que se reúnen para disfrutar de su tiempo en comunidad. También se ofrecen espacios a agrupaciones culturales de danza y a la Iglesia Bíblica Misionera Vida, lo que la convierte en un lugar de convergencia de diferentes sectores de la sociedad.
el martes pasado a las 18:32
el martes pasado a las 18:27
el martes pasado a las 18:18
el martes pasado a las 17:54
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 17:13
ayer a las 12:44
La articulación y coordinación de carteras de proyectos patrimoniales, facilitar el trabajo colaborativo entre organismos para salvaguardar el patrimonio cultural, y la elaboración e implementación de un Plan Regional de Infraestructura Patrimonial 2030 es el objetivo de la mesa regional de infraestructura patrimonial, una instancia liderada por el Gobierno Regional, con activa participación de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural
hoy a las 12:56
Con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prevenir accidentes en pasos ferroviarios, autoridades locales junto a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y Carabineros llevaron a cabo una nueva intervención de la campaña educativa “Pare, Mire y Escuche”