el lunes pasado a las 17:50
el lunes pasado a las 10:54
Después de más de doce años de lucha incansable, el comité habitacional "Los Alpes" compuesto por 82 familias de Santa María, ha dado un gran paso hacia la concreción de sus sueños. En una emotiva ceremonia, estos vecinos protagonizaron el inicio de una nueva etapa llena de esperanza y felicidad.La actividad consistió en la plantación de dos árboles que simbolizan el compromiso de estas familias con la preservación del medio ambiente y la creación de un entorno natural en su conjunto habitacional. Además, fue enterrada una cápsula, guardando en su interior los anhelos y deseos de cada una de las familias. Durante la ceremonia se destacó la importancia de la construcción de estas 82 viviendas para disminuir el déficit habitacional en el valle de Aconcagua. Este proyecto, financiado por el Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49, no solo proporcionará hogares seguros y estables, sino que también incluirá equipamiento comunitario y amplias áreas verdes, abriendo así espacios para el esparcimiento y la convivencia de las familias.En cuanto a las cifras oficiales, la comuna de Santa María alcanza un hito significativo porque con este nuevo barrio, se cumplirá la meta en torno a las necesidades habitacionales, lo que hace que este proyecto habitacional sea aún más valioso y esperanzador.Un logro que se reconoció, no habría sido posible sin la colaboración de diversos actores. Además del esfuerzo y dedicación de las familias, el municipio local ha contribuido con los fondos necesarios para urbanizar el terreno, sumando así su apoyo a este proyecto de vida. A esto se añade la inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que destinará más de 3 mil millones de pesos para hacer realidad el sueño. Se estima que, para principios del año 2025, las familias podrán disfrutar de sus nuevos hogares.La alegría y las emociones estaban a flor de piel y es que este hito representa mucho más que la construcción de viviendas, es la materialización de años de esfuerzo, perseverancia y esperanza. El futuro se presenta resplandeciente para estas familias, que pronto podrán llamar "hogar" a un lugar donde construirán memorias y escribirán nuevas historias.
el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el miércoles pasado a las 11:18
el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
el martes pasado a las 16:46
hoy a las 12:46
Sin declarar y escondidos dentro de la ropa de un pasajero procedente de Argentina, la Dirección Regional de Aduanas Los Andes descubrió 33.900 dólares que intentaban ser ingresados ilegalmente a Chile a través del paso fronterizo Los Libertadores.
hoy a las 12:41
Iniciativa busca fortalecer el desarrollo económico y la seguridad a través de la cooperación intermunicipal.