Slep Aconcagua rindió cuenta pública de gestión 2025 y su proyección para el 2026
Más de $2.200 millones de pesos contempla el presupuesto para el periodo de instalación del Servicio Local de Educación Pública -Slep Aconcagua- cifra que detalló públicamente la Directora Ejecutiva Carmen Gloria Martínez. Para el 2 de enero del 2026 se espera el traspaso desde los DAEM hacia el Slep Aconcagua de 99 establecimientos educacionales distribuidos en 6 comunas.
el martes pasado a las 18:21
“Todos somos educación pública” esa fue una de las frases que ancló en su discurso de cuenta pública la directora Ejecutiva del Slep Aconcagua Carmen Gloria Martínez, llevada a cabo en el auditorio de la Universidad de Playa Ancha sede San Felipe, primera institución con la cual se generó una alianza y que por el momento es donde está funcionando el Selp Aconcagua.
En 45 minutos, la directora entregó cuenta de lo avanzado en tan sólo dos meses desde su nombramiento, destacando la distribución e inversión de los más de 2.200 millones que contempla el presupuesto para el proceso de instalación (2025), la presentación del presupuesto 2026 (en revisión) y que el trabajo delegado involucra a 67 escuelas, 5 liceos bicentenario y 27 jardines infantiles distribuidos en las 6 comunas del territorio de acción: San Felipe, Llay llay, Catemu, Santa María y Putaendo.
15 mil alumnos aproximadamente son el universo de niños, niñas, jóvenes y adultos que pasarán a formar parte del Slep Aconcagua, un desafío que plantea un nuevo paradigma para alcanzar una mejor educación pública basado en la desmunicipalización y en la gestión exclusiva y autónoma dentro del territorio. Si todo avanza como está contemplado el próximo 2 de enero deberían ser traspasado los 99 establecimientos educacionales.
El evento culminó con la presentación de la banda y el ensamble musical del Liceo Bicentenario Polivalente Fernando Silva Castellón de la comuna de Catemu, una clara señal del compromiso de integración y participación que comenzó a dar el Slep Aconcagua.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 11:25
el miércoles pasado a las 9:14
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
ayer a las 12:25
A seis semanas del traspaso educativo al nuevo Servicio Local de Educación Pública, el director nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, llegó hasta la provincia de San Felipe para sostener una reunión de trabajo con representantes gremiales del territorio. La cita permitió revisar los avances del proceso de instalación y reforzar compromisos de cara a la implementación de la Nueva Educación Pública en 2026.
hoy a las 10:40
Durante esta jornada se dio oficialmente el vamos a la construcción del Alcantarillado Tocornal, en la comuna de Santa María, Provincia de San Felipe, gracias a un importante financiamiento del Gobierno Regional de Valparaíso que ascendió a los 7.700 millones de pesos, tras aprobación del Consejo Regional, y que irá en directo beneficio de más de dos mil personas del sector que, finalmente, podrán contar con un sistema de saneamiento que mejorará su calidad de vida.


















































