Desde hace 7 años que el médico anestesista Erik Contreras Ferrari inició en el ex Hospital San Martín una novedosa terapia complementaria que aplicó a funcionarios y pacientes del recinto asistencial. Se trata de la Sonoterapia, terapia alternativa en la que se utilizan vibraciones emanadas desde instrumentos musicales para tratar la mente y el cuerpo, permitiendo con ello que energías fluyan de manera libre, cocreando colectivamente un estado hacia la tranquilidad. Dadas las restricciones propias del período de pandemia, más la estrechez física que se vivía en el ex Hospital San Martín, es que estos espacios sanadores debieron quedar relegados por algún tiempo. En particular, esta actividad de Medicina Complementaria se está desarrollando en la Unidad de Neonatología del recinto asistencial, en donde se beneficia a los pacientes, de entre 0 y 28 días de vida, como a sus madres y familiares directos, así como al propio equipo de salud. Cabe destacar que desde hace más de 5 años que el ex Hospital San Martín formó una incipiente Unidad de Medicina Complementaria con terapias alternativas como Flores de Bach (adultos y pediátricas), Reiki, Biodanza, Sonoterapia, terapia neural, y otras que actúan como complemento a la labor clínico asistencial del recinto, lo cual fue traspasado al Hospital Biprovincial, el cual tiene como norte la humanización de la atención en salud con todos los elementos disponibles, como es el caso de estas terapias alternativas.Con este tipo de actividades complementarias a la tradicional labor clínica, se beneficia, en primer lugar, al paciente; pero dicho beneficio también trasunta a sus familias y al propio equipo de salud que siente una atmósfera distinta, por ejemplo, con las vibraciones de la Sonoterapia. Así es como la Unidad de Neonatología es, por ahora, la principal favorecida con esta terapia complementaria, dando cuenta de los beneficios de la misma.
el martes pasado a las 16:57
el martes pasado a las 16:51
el martes pasado a las 16:46
el viernes pasado a las 12:34
hoy a las 13:35
Trabajo preventivo de varios meses ha evitado situaciones de riesgo para la población
hoy a las 18:18
Habría dado muerte a ciudadano haitiano al interior de la Toma Yevide en agosto de 2024
el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:39