La próxima semana se realizará la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior o PAES, para los inscritos en el Proceso de Admisión 2023 y desean ingresar a una universidad, instituto profesional o centro de formación técnica… una oportunidad donde los estudiantes podrán demostrar todo lo aprendido y así intentar sacar las mejores calificaciones para poder optar a la casa de estudio que deseen… por ello conversamos con algunos estudiantes para conocer cuáles son sus expectativas en esta nueva rendición PAES.
Además en la prueba PAES debutará Competencia Matemática 1 y Competencia Matemática 2, del mismo modo se modificó la escala de puntajes, la que tendrá un nuevo rango, es decir, se reemplazará el rango de 150 a 850 puntos por el nuevo puntaje PAES que oscila entre 100 y 1.000 puntos, lo que para los estudiantes fue considerado un poco más complicado para ellos.
Estas variaciones presentadas para la Admisión 2023 buscan consolidar un sistema más equitativo y que otorgue mayores oportunidades para acceder a la educación universitaria, sin embargo, también han generado inquietud e incertidumbre en la comunidad escolar de cara al primer proceso en el que regirán estas novedades.
El rendimiento de la PAES iniciará el lunes 28 de noviembre con el reconocimiento de salas desde las 12 a 13:00 horas, luego a las 15:00 se realizará la prueba electiva de ciencias, mientras que a las 9 horas del martes 29, se desarrollará la prueba de competencia lectora, para luego continuar 15:00 horas la prueba Matemática 2… para finalizar el miércoles 30 los estudiantes tendrán que rendir prueba competencia matemáticas 1 desde las 9 de la mañana, siendo la última rendición la prueba de Historias y ciencias
el viernes pasado a las 18:09
el viernes pasado a las 18:26
el jueves pasado a las 12:06
hoy a las 12:26
Destacando la importancia de compartir experiencias en materia de seguridad, el municipio de Putaendo visitó la sala de cámaras de monitoreo de Los Andes.
hoy a las 18:04
Los procedimientos forman parte de una estrategia de reforzamiento en materia de seguridad, con el objetivo de reducir la ocurrencia de delitos y mejorar la sensación de seguridad.