Polémica en el Senado: Tohá defiende veto de la Ley de Usurpaciones
Durante una tensa sesión la ministra Carolina Tohá, insistió en que la iniciativa, tal y como fue despachada, podría llevar a personas que están en campamentos a la cárcel.
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
En la tarde de este miércoles, la comisión de Seguridad Pública del Senado, presidida por Felipe Kast (Evópoli), llevó a cabo la discusión de las 14 observaciones enviadas por el Ejecutivo al proyecto que busca endurecer las medidas contra la usurpación de propiedades. Este proyecto fue despachado el 30 de agosto pasado por el Congreso.
Durante una tensa sesión, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá (PPD), defendió los vetos enviados por el Ejecutivo para modificar la moción parlamentaria. Además, insistió en que la iniciativa, tal y como fue despachada, podría llevar a personas que están en campamentos a la cárcel.
Estas declaraciones de la ministra generaron tensiones y reproches por parte de parlamentarios de oposición, quienes se sintieron ofendidos por sus palabras. En respuesta a esto, 25 senadores de oposición, pertenecientes a Chile Vamos y republicanos, firmaron una carta en la que expresaron su molestia y emplazaron a Tohá a no utilizar noticias falsas sobre la ley de Usurpaciones para descalificar a los parlamentarios de oposición.
Durante la sesión, el senador Kast, uno de los firmantes de la carta, volvió a emplazar a la ministra y le exigió que se retractara de sus dichos. Sin embargo, Tohá reiteró su punto de vista, asegurando que el artículo transitorio de la ley no exime de responsabilidad penal a las personas que incurran en tomas de terrenos no violentas, como es el caso de algunos campamentos en el centro-norte del país.
La ministra argumentó que el gobierno busca “un acuerdo para sacar adelante este veto para que quede una buena ley, eso no quiere decir que va a quedar una ley que nos guste a todos, pero hay algo peor que eso: una ley inorgánica, incongruente, inaplicable, yo creo que ante la ciudadanía después de todo el debate que hemos tenido, terminar con una ley que no tiene pies ni cabeza sería un bochorno muy grande”.
el miércoles pasado a las 18:09
el miércoles pasado a las 18:05
el miércoles pasado a las 17:29
el miércoles pasado a las 8:22
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 12:10
el miércoles pasado a las 17:19
el martes pasado a las 18:17
el lunes pasado a las 18:53
ayer a las 18:14
Con el objetivo de consolidar una cultura preventiva y de autocuidado en la Primera Infancia.
ayer a las 18:10
La medida busca mantener el apoyo a las personas en situación de calle que han encontrado en este espacio un refugio y acompañamiento constante.













































