LOGO VTV_WEB
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota

Tribunal Supremo de Venezuela ratificó victoria de Nicolás Maduro en las elecciones

La Sala Electoral del TSJ certificó “de forma inobjetable” el material electoral y validó los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024,

Internacional

más noticias
Cristóbal Ignacio Adones Reyes
Nicolás
Internacional

el lunes pasado a las 10:01

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

azafata
Internacional

el viernes pasado a las 9:13

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Internacional

el viernes pasado a las 9:13

Nuevo video muestra al presunto asesino de Charlie Kirk huyendo del lugar

charly
Internacional

11/09/2025

Estados Unidos busca a atacante de Charlie Kirk

Charlie Kirk
qtar

09/09/2025

Israel lanza bombardeos en Qatar en la denominada operación 'Cumbre de Fuego'

Internacional

milei

29/08/2025

Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos relacionados a hermana de presidente Milei

Internacional

Estados Unidos moviliza barcos y marines al Mar Caribe por tensión con Venezuela

20/08/2025

Estados Unidos moviliza barcos y marines al Mar Caribe por tensión con Venezuela

Internacional

Bolivia: candidatos de derecha en balotaje presidencial en octubre

18/08/2025

Elecciones en Bolivia: candidatos de derecha disputarán balotaje presidencial en octubre

Internacional

Este jueves, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, acusado de estar alineado con el régimen chavista, ratificó la reelección de Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial de seis años. La Sala Electoral del TSJ certificó “de forma inobjetable” el material electoral y validó los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que Maduro fue proclamado presidente para el período 2025-2031. La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, leyó la sentencia que confirma el resultado a pesar de las denuncias de fraude por parte de la oposición.

La decisión del TSJ se produjo 22 días después de que Maduro solicitara el proceso mediante un recurso de amparo, cuyo contenido no fue divulgado, y que llevó a la comparecencia de los 10 ex candidatos presidenciales ante el tribunal. Rodríguez justificó la validación del triunfo de Maduro en un informe elaborado por expertos nacionales e internacionales, cuyas identidades no fueron reveladas, y en detalles del proceso de validación que se realizó sin la presencia de representantes de la oposición.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como ganador con el 52% de los votos frente al 43% de Edmundo González Urrutia, candidato opositor. El CNE no ha presentado el detalle del escrutinio, alegando un hackeo en el sistema de votación. A pesar de que la Constitución venezolana exige la publicación de las actas electorales, 22 días después de los comicios, las autoridades aún no han revelado estos documentos.

Líderes internacionales y organizaciones han solicitado la publicación completa de los documentos electorales. Antes de la sentencia del TSJ, González Urrutia advirtió que la decisión judicial “solo agravará la crisis” en Venezuela. A través de X, el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) criticó la falta de imparcialidad del TSJ y cuestionó su capacidad para resolver el conflicto. La PUD sostiene que su candidato ganó las elecciones por un amplio margen y ha publicado el 83,5% de las actas electorales para respaldar su reclamo, lo que ha sido apoyado por varios países y organizaciones internacionales.

Venezuela
Tribunal Supremo de Justicia
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
condores
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Nacional

ayer a las 13:39

Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
Nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
Nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Internacional

el martes pasado a las 13:26

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

israel

Nacional