el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
el martes pasado a las 16:46
Han pasado 20 días desde que comenzó el Censo 2024 en el país. A raíz de esto y con todo ya en marcha, en la provincia de Los Andes se realizó la primera reunión en terreno, de análisis y balance en torno al desarrollo del proceso. Cerca de un 20% de viviendas censadas y ningún problema en el despliegue, son quizá los datos que más se destacaron durante la jornada que convocó a representantes de los cuatro municipios, la Delegación y el INE a nivel regional. En la ocasión se destacó la posibilidad de autocensarse cuando, después de varias visitas, no se encuentran moradores.
Una cosa importante que dejó como conclusión este primer análisis y balance, es la necesidad de insistir en la difusión del proceso y es que responder la encuesta no es sólo una obligación, sino que es también la posibilidad que tienen los ciudadanos de aportar datos relevantes que luego permitirán crear políticas públicas descentralizadas y enfocadas en las reales necesidades de la población.
En cuanto a su seguridad, la coordinación a través de Carabineros y las Secciones OS14 ha permitido un desarrollo tranquilo y sin riesgos a diferencia de lo que ha pasado en otras zonas del país.
Las distancias sobre todo en zonas rurales, aparecía como uno de los problemas a resolver en la provincia, y hoy, gracias al apoyo de los municipios no han existido problemas para el despliegue de los censistas.
el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el miércoles pasado a las 11:18
el miércoles pasado a las 8:33
el martes pasado a las 16:57
el martes pasado a las 16:51
el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
el martes pasado a las 16:46
ayer a las 13:35
Trabajo preventivo de varios meses ha evitado situaciones de riesgo para la población
ayer a las 18:18
Habría dado muerte a ciudadano haitiano al interior de la Toma Yevide en agosto de 2024