LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Codelco Andina presenta plan de gestión de relaves alineado con estándar internacional

​En conjunto con diversos organismos especializados regionales y provinciales, la División revisó su plan de trabajo que busca gestionar eventuales riesgos asociados a la operación de sus depósitos de relaves, con el propósito de entregar una mayor seguridad a habitantes de sus comunidades vecinas.

Aconcagua

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
Taller gestión de relaves DAND
Aconcagua

el miércoles pasado a las 17:18

Cinco mujeres fueron galardonadas en los premios regionales de las culturas 2025

GALARDONADAS
Aconcagua

el lunes pasado a las 18:27

Senadores y Diputados electos

diputados
Aconcagua

el lunes pasado a las 18:21

Positivo balance del proceso eleccionario en la región de Valparaíso

ELECCIONES
Aconcagua

el domingo pasado a las 10:28

En completa normalidad se vive elecciones 2025 en San Esteban

FIN DEL PARO

14/11/2025

Acuerdo entre gremios y autoridades pone fin a paro en salud mental en Aconcagua

Aconcagua

REVISIÓN LOCALES VOTACIÓN

14/11/2025

Todo listo en Aconcagua para las elecciones presidencial y parlamentarias

Aconcagua

WhatsApp Image 2025-11-12 at 10

13/11/2025

Director de educación pública se reúne con gremios locales

Aconcagua

DOCUMENTOS ELECCIONES

12/11/2025

Cédula de identidad o pasaporte: Únicos documentos válidos para votar

Aconcagua

​En línea con su compromiso por una minería segura y sustentable, Codelco Andina realizó una jornada de trabajo para presentar su plan de gestión frente a posibles emergencias en sus tres depósitos de relaves. Uno de ellos es el depósito de Ovejería, que está ubicado en la localidad de Huechún, Región Metropolitana, mientras que el tranque Piuquenes y el embalse Los Leones se encuentran dentro del área industrial de la División, en la Provincia de Los Andes. La actividad contó con la participación del Servicio Nacional de Geología y Minería, SERNAGEOMIN, zona centro – sur, los equipos de emergencia de las municipalidades de Los Andes y San Esteban, y el Cuerpo de Bomberos de Los Andes, institución que además cumple un rol como socio estratégico en el plan de implementación del estándar. Este encuentro permitió detallar los objetivos del plan, generar consensos y potenciar el trabajo colaborativo entre instituciones, según detalló el director de Desarrollo Comunitario de Andina, Rodrigo Vilches. “Queremos que nuestras comunidades estén preparadas para enfrentar emergencias propias del territorio. Nuestra tarea es brindarles las herramientas necesarias para mejorar su capacidad de respuesta y organización”, sostuvo. Uno de los principales ejes del plan es fortalecer la preparación de las comunidades cercanas a las operaciones frente a eventuales emergencias. A través de capacitaciones y ejercicios prácticos, se busca empoderar a vecinos y vecinas para actuar de manera eficaz frente a posibles situaciones críticas. Una vez concluido el encuentro, Pedro Barrios, jefe de Emergencia de SERNAGEOMIN, reiteró la voluntad de cooperar con estas iniciativas en beneficio de la comunidad. “Siempre estaremos presentes en los planes de emergencia que se articulen con las realidades de cada territorio. Nuestra prioridad es asegurar una minería segura y sustentable para todas y todos”, comentó la autoridad. Este plan busca fortalecer las prácticas actuales mediante un enfoque integral que incorpora aspectos sociales, ambientales, técnicos y económicos en la gestión de relaves. El subdirector de Servicio y Gestión de Riesgo de la Municipalidad de los Andes, Jorge Gahona, dijo que “hoy recibimos el apoyo de Codelco, lo que va a potenciar significativamente nuestro sistema de emergencias. Es una ayuda muy bienvenida”. Por su parte, el director de Seguridad Pública y Emergencia de la Municipalidad de San Esteban, Carlos Alamos, agregó que “para nuestra comuna es muy importante trabajar colaborativamente con Codelco, agradecemos la incorporación para aumentar los estándares de seguridad”. Este trabajo se enmarca en el compromiso corporativo de Codelco de implementación del Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera (GISTM), que fue lanzado en 2019 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), los Principios para la Inversión Responsable (PRI) y el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM).

Andina presenta plan gestión relaves
plan de gestión de relaves
estándar internacional
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
grass
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
latam

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
Nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden

Nacional