LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB

Codelco Andina presenta plan de gestión de relaves alineado con estándar internacional

​En conjunto con diversos organismos especializados regionales y provinciales, la División revisó su plan de trabajo que busca gestionar eventuales riesgos asociados a la operación de sus depósitos de relaves, con el propósito de entregar una mayor seguridad a habitantes de sus comunidades vecinas.

Aconcagua

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
Taller gestión de relaves DAND
Aconcagua

ayer a las 12:43

​Alianza por el desarrollo de la región presentó cartera de 58 proyectos para impulsar crecimiento

IMG_0493
Aconcagua

el martes pasado a las 17:20

Diputados llegan hasta el SII y exigen rebaja de contribuciones para locales comerciales

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10
Aconcagua

el lunes pasado a las 18:49

Anteproyecto Regional de Inversión 2026 propuesto por el Gobierno Regional de Valparaíso fue aprobado por el CORE

IMG_8696
Aconcagua

19/06/2025

Llaman a la responsabilidad para disfrutar de la nieve en estas vacaciones de invierno

NIEVE PASEOS
WhatsApp Image 2025-06-18 at 5

18/06/2025

Inquietud generan intensiones del Gobernador Mundaca de sumarse a la papeleta presidencial

Aconcagua

WhatsApp Image 2025-06-18 at 11

18/06/2025

Gobierno regional entrega 38 vehículos a la PDI

Aconcagua

WhatsApp Image 2025-06-17 at 2

18/06/2025

Programa de oncofertilidad financiado por el gobierno regional entrega positivos resultados

Aconcagua

Alcantarillados Sistema Frontal (2)

17/06/2025

Mal uso de alcantarillado provoca más de 260 obstrucciones durante y después del sistema frontal.

Aconcagua

​En línea con su compromiso por una minería segura y sustentable, Codelco Andina realizó una jornada de trabajo para presentar su plan de gestión frente a posibles emergencias en sus tres depósitos de relaves. Uno de ellos es el depósito de Ovejería, que está ubicado en la localidad de Huechún, Región Metropolitana, mientras que el tranque Piuquenes y el embalse Los Leones se encuentran dentro del área industrial de la División, en la Provincia de Los Andes. La actividad contó con la participación del Servicio Nacional de Geología y Minería, SERNAGEOMIN, zona centro – sur, los equipos de emergencia de las municipalidades de Los Andes y San Esteban, y el Cuerpo de Bomberos de Los Andes, institución que además cumple un rol como socio estratégico en el plan de implementación del estándar. Este encuentro permitió detallar los objetivos del plan, generar consensos y potenciar el trabajo colaborativo entre instituciones, según detalló el director de Desarrollo Comunitario de Andina, Rodrigo Vilches. “Queremos que nuestras comunidades estén preparadas para enfrentar emergencias propias del territorio. Nuestra tarea es brindarles las herramientas necesarias para mejorar su capacidad de respuesta y organización”, sostuvo. Uno de los principales ejes del plan es fortalecer la preparación de las comunidades cercanas a las operaciones frente a eventuales emergencias. A través de capacitaciones y ejercicios prácticos, se busca empoderar a vecinos y vecinas para actuar de manera eficaz frente a posibles situaciones críticas. Una vez concluido el encuentro, Pedro Barrios, jefe de Emergencia de SERNAGEOMIN, reiteró la voluntad de cooperar con estas iniciativas en beneficio de la comunidad. “Siempre estaremos presentes en los planes de emergencia que se articulen con las realidades de cada territorio. Nuestra prioridad es asegurar una minería segura y sustentable para todas y todos”, comentó la autoridad. Este plan busca fortalecer las prácticas actuales mediante un enfoque integral que incorpora aspectos sociales, ambientales, técnicos y económicos en la gestión de relaves. El subdirector de Servicio y Gestión de Riesgo de la Municipalidad de los Andes, Jorge Gahona, dijo que “hoy recibimos el apoyo de Codelco, lo que va a potenciar significativamente nuestro sistema de emergencias. Es una ayuda muy bienvenida”. Por su parte, el director de Seguridad Pública y Emergencia de la Municipalidad de San Esteban, Carlos Alamos, agregó que “para nuestra comuna es muy importante trabajar colaborativamente con Codelco, agradecemos la incorporación para aumentar los estándares de seguridad”. Este trabajo se enmarca en el compromiso corporativo de Codelco de implementación del Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera (GISTM), que fue lanzado en 2019 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), los Principios para la Inversión Responsable (PRI) y el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM).

estándar internacional
Andina presenta plan gestión relaves
plan de gestión de relaves
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Investigan estados financieros de Blanco y Negro
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Corte revierte medida y Daniel Jadue vuelve a arresto domiciliario total

Corte revierte medida y Daniel Jadue vuelve a arresto domiciliario total

Nacional

hoy a las 13:29

borichija

Presidente Gabriel Boric habla tras nacimiento de su hija Violeta

Nacional

hoy a las 12:59

Nacional

26/05/2025

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?
Nacional

26/05/2025

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales
Nacional

26/05/2025

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Nacional