Obras del “Quiero mi Barrio” en villa Los Aromos presentan un 40% de avances
Un 40% de avance presentan las obras de la “Plaza Lúdica Las Acacias” y “Eje Arborizado” que el programa Quiero Mi Barrio ejecuta en villa Los Aromos en Santa María. Fue en una visita a terreno, que se constató el proceso, ocasión en que se destacó que ambas iniciativas se enfocan en la vinculación con temáticas fundamentales como la seguridad, identidad y medioambiente.
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el lunes pasado a las 17:39
el lunes pasado a las 17:26
En lo que fue catalogado como un hito para la comunidad de villa Los Aromos en Santa María, se llevó a cabo una visita a terreno para presentar los avances en las obras de los proyectos "Plaza Lúdica Las Acacias" y "Eje Arborizado" que a la fecha presentan un 40%.
La visita, se convirtió en una oportunidad para participar activamente de un proceso en el cual la comunidad inserta en el programa Quiero Mi Barrio definió como prioridad.
Obras que no solo se enfocan en la recuperación de espacios públicos en base al trabajo colaborativo de la comunidad beneficiada y los profesionales del Programa Quiero Mi Barrio Los Aromos, sino que, en base a eso, trabajar en focos estratégicos como la seguridad, la identidad y la protección del medioambiente.
En eso, se destacó la creación del “Manual de Uso y Mantenimiento” de fase 3, en el cual la niñez del barrio desempeñó un papel central al inspirar la figura de los "Guardianes del Barrio", influenciados por la cosmovisión mapuche, para proteger y velar por la comunidad y los espacios públicos recuperados.
Una visita donde quedó en evidencia el poder de la colaboración comunitaria y el compromiso intergeneracional en la construcción de un futuro cohesionado.
Actualmente se está ejecutando la Fase 3 del Programa Quiero Mi Barrio de villa Los Aromos en la comuna de Santa María, con una inversión total de 2.600 millones de pesos para iniciativas sociales y de obras que aportan en el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad del barrio.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 11:25
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
ayer a las 12:25
A seis semanas del traspaso educativo al nuevo Servicio Local de Educación Pública, el director nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, llegó hasta la provincia de San Felipe para sostener una reunión de trabajo con representantes gremiales del territorio. La cita permitió revisar los avances del proceso de instalación y reforzar compromisos de cara a la implementación de la Nueva Educación Pública en 2026.
ayer a las 18:55
En un ambiente de emoción y nostalgia, Codelco Andina recibió a 23 extrabajadores y trabajadoras, que regresaron al campamento de Saladillo para reencontrarse con los lugares donde construyeron décadas de historia laboral y familiar.













































