Llaman a la responsabilidad para disfrutar de la nieve en estas vacaciones de invierno
Con la llegada de un nuevo fin de semana largo que además coincide con las vacaciones de invierno, uno de los panoramas preferidos en el valle de Aconcagua son los viajes a la cordillera.
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
el jueves pasado a las 17:49
La nieve ya comienza a cubrir los faldeos cordilleranos del valle de Aconcagua y, como cada temporada, se transforma en un atractivo irresistible para quienes buscan disfrutar del paisaje y las actividades al aire libre. Es uno de los panoramas preferidos por muchos y que esta vez coincide con un fin de semana largo y el inicio de las vacaciones de invierno. Sin embargo, esto también trae consigo ciertos riesgos que no pueden pasarse por alto. La acumulación de nieve en rutas de alta montaña, el pavimento resbaladizo producto del congelamiento, así como los mantos de nieve que muchas veces cubren peligros naturales como quebradas y orificios, representan un escenario donde cualquier descuido puede tener consecuencias graves.
También se ha vuelto común que personas sin experiencia o preparación suficiente emprendan caminatas o recorridos por senderos nevados. En ese contexto, se ha insistido en la necesidad de contar con conocimientos, equipamiento adecuado y ropa térmica, ya que cada año se registran situaciones de extravío o hipotermia que terminan movilizando a equipos de emergencia.
Disfrutar de la nieve es sin duda una de las mejores postales que ofrece el valle en esta temporada. El aire puro, los paisajes cordilleranos y la posibilidad de compartir en familia son elementos que invitan a salir de casa. Pero hacerlo sin preparación, sin respetar las normas mínimas de seguridad y sin tener conciencia de los peligros naturales, puede convertir un momento de diversión en una situación límite.
el lunes pasado a las 13:11
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 19:09
el viernes pasado a las 19:05
el viernes pasado a las 17:01
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
el jueves pasado a las 17:49
hoy a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
hoy a las 11:07
La Oficina de la Personas Mayores de la Municipalidad de Los Andes realizará una Masterclass gratuita de actividad física y estimulación cognitiva, este jueves 16 de octubre a partir de las 10:00 horas, en la Plaza de Armas de la ciudad.