Pasajeros acusan incumplimiento de itinerario por parte de Universe Tours and Travel
Los viajeros, entre ellos varios vecinos de la provincia de Los Andes, señalan sentirse vulnerados tras reunir durante dos años el dinero necesario para cumplir un sueño que, hasta ahora, no se ha concretado.
el lunes pasado a las 8:48
el viernes pasado a las 18:03
el viernes pasado a las 17:54
Un grupo de 42 pasajeros chilenos, donde hay varios andinos, denunció a la agencia Universe Tours and Travel por incumplimiento del itinerario contratado para un viaje mariano por Europa. Tras reunir durante dos años los 6 millones de pesos que cuesta el programa “Rutas Marianas”, acusan que la empresa no ha cumplido con las visitas comprometidas y que ya llevan un retraso de dos días respecto del plan original.
Los afectados señalan que compraron el paquete turístico con la promesa de recorrer algunos de los destinos religiosos, entre ellos el Santuario de Fátima en Portugal, el Santuario de Lourdes en Francia, el Monasterio de Montserrat en España y el Vaticano, donde tal como sale en la pagina de la empresa se promociona la asistencia a una audiencia papal. Sin embargo, relatan que hasta ahora no se ha cumplido según lo pactado.
A esta preocupación se suman los familiares de los viajeros, quienes desde Chile señalan sentirse angustiados ante la falta de información clara y el incumplimiento de los itinerarios. Aseguran que han debido comunicarse constantemente para saber en qué condiciones se encuentran, temiendo que la situación pueda empeorar si la empresa no entrega respuestas ni soluciones concretas.
Los pasajeros hacen un llamado a otras personas que hayan contratado servicios con la empresa a estar alertas y piden que la situación se visibilice para evitar que más usuarios pasen por la misma experiencia.
el viernes pasado a las 18:08
el viernes pasado a las 17:49
hoy a las 18:28
Iniciativa social que destinó $100 millones para proyectos comunitarios con impacto local, innovación y desarrollo sostenible.
hoy a las 19:08
Los viajeros, entre ellos varios vecinos de la provincia de Los Andes, señalan sentirse vulnerados tras reunir durante dos años el dinero necesario para cumplir un sueño que, hasta ahora, no se ha concretado.













































