Comité operativo regional de reinserción social juvenil en la zona centro
Un paso clave en la reinserción social de adolescentes y jóvenes que han estado en conflicto con la ley se dio en Valparaíso. Por primera vez se conformó un Comité Operativo Regional que reunirá a distintas instituciones públicas para abrir más y mejores oportunidades en la zona centro del país.
el miércoles pasado a las 17:52
Como un gran avance en el proceso de implementación del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil fue calificada la conformación del primer Comité Operativo Regional de la zona centro del país. Este hito es clave para la futura implementación del Servicio en la región, pues los Comités Operativos Regionales tienen como misión coordinar la implementación del Plan Intersectorial de Reinserción Juvenil, además de abordar situaciones técnicas particulares y responder a necesidades de cobertura y disponibilidad de la oferta requerida.
Cabe destacar que este primer Comité se enmarca en la tercera y última etapa de implementación del Servicio, la que permitirá completar su operación a nivel nacional en enero de 2026, incorporando a las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Metropolitana.
Un trabajo conjunto que busca abrir puertas donde antes había muros. El desafío ahora es transformar este compromiso institucional en oportunidades concretas para cientos de jóvenes y sus familias. Cabe precisar que más del 60% de los jóvenes que requieren programas de reinserción viven en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins.
Por eso, el nuevo Comité Operativo Regional busca coordinar a todos los servicios del Estado en una sola hoja de ruta, que permita ofrecer educación, salud, capacitación y acompañamiento real para evitar la reincidencia.
el miércoles pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 18:12
el miércoles pasado a las 17:54
el miércoles pasado a las 17:52
el miércoles pasado a las 17:18
hoy a las 12:06
Un nuevo golpe al bolsillo de los vecinos de la región de Valparaíso y el Valle de Aconcagua. La Superintendencia de Servicios Sanitarios autorizó un alza del 4,3% en las cuentas de agua de Esval, generando inmediata molestia en la comunidad.
hoy a las 11:52
Familias de Quillota participan en un programa único que les permite grabar los latidos del corazón de sus hijos e hijas por nacer y dejarles un mensaje de bienvenida.