Festival Guatón Loyola se consolida a nivel nacional
Con fondas, bailes y canciones inéditas, el Festival del Guatón Loyola volvió a consolidarse como uno de los eventos más importantes del folclor chileno. Este año fueron seis los temas en competencia y un cartel estelar de artistas que encendieron el anfiteatro del Parque Urbano.
el miércoles pasado a las 17:52
el miércoles pasado a las 17:18
el martes pasado a las 18:06
el martes pasado a las 9:25
Los Andes se vistió de música y tradición con la versión número 24 del Festival Folclórico del Guatón Loyola. Durante dos noches, el Parque Urbano fue el escenario de una verdadera fiesta cultural, llevando el folclor del Valle de Aconcagua a miles de hogares chilenos. El público repletó el recinto para vivir un espectáculo que unió la emoción de la música popular con la raíz folclórica de las canciones en competencia.
Con transmisión nacional y un ambiente cargado de tradición, el Festival del Guatón Loyola reafirmó que el folclor sigue más vivo que nunca en Los Andes, proyectando su identidad al resto del país. Y fue la canción La noble herencia, del compositor Alexey Ortiz, interpretada por Ángel Pregonero, quien se llevó los aplausos del público y el reconocimiento del jurado.
La versión número 24 del certamen incluyó dos jornadas de música en vivo, con seis canciones en competencia y un cartel estelar encabezado por Luis Jara, Centella, Daniel Muñoz y Los Marujos, Nico Ruiz, Gustavo Becerra y Tomo como Rey, además de las presentaciones del grupo La Era, Bafocla y Los Varietales.
La conducción estuvo a cargo de Juan Pablo Queraltó y Emilia Daiber.
El cantante Luis Jara, uno de los artistas principales, subrayó la conexión vivida con el público
En la competencia folclórica, el segundo puesto lo obtuvo “El Alfarero de la luz”, del compositor Agustín Moncada, interpretada por el Grupo Kal de Estación Central. El tercer lugar y premio a mejor intérprete recayó en Yayo Castro Trío, con la canción “Le robé un susurro al viento”, del compositor Eduardo Castro, de Quilpué.
el miércoles pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 18:12
el miércoles pasado a las 17:54
el martes pasado a las 17:58
el martes pasado a las 17:38
el martes pasado a las 17:25
el miércoles pasado a las 17:52
el miércoles pasado a las 17:18
el martes pasado a las 18:06
el martes pasado a las 9:25
hoy a las 12:14
Con fondas, bailes y canciones inéditas, el Festival del Guatón Loyola volvió a consolidarse como uno de los eventos más importantes del folclor chileno. Este año fueron seis los temas en competencia y un cartel estelar de artistas que encendieron el anfiteatro del Parque Urbano.
hoy a las 10:31
Con gran recogimiento y profunda emoción, la comunidad diocesana de San Felipe despidió al querido Padre Hernán “Nano” Acuña Garrido, quien falleció el pasado 18 de septiembre.
el miércoles pasado a las 13:39