Aduanas incauta 50 aves en paso Los Libertadores
Debido a las condiciones de ocultamiento 17 de las aves murieron. Los pasajeros pasaron a control de detención por infracción a la Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía.
el miércoles pasado a las 17:52
el miércoles pasado a las 17:18
el martes pasado a las 18:06
el martes pasado a las 9:25
Un desgarrador caso de maltrato animal detectaron funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas quienes incautaron 50 crías de aves que pretendían ser ingresadas a Chile a través del paso Los Libertadores. La situación quedó al descubierto cuando fiscalizadores de la Aduana de Los Andes seleccionaron un vehículo particular en el que viajaban 2 ciudadanos chilenos.
Al momento de la inspección, uno de los funcionarios se percató de que en la guantera había dos envases vacíos de alimento para ave, por lo que preguntó a los ocupantes del vehículo por esta situación, sin obtener respuestas. De esta forma, se realizó un chequeo exhaustivo que comenzó preguntándole a los pasajeros si portaban mercancías que declarar, recibiendo una respuesta negativa. Los fiscalizadores revisaron la vestimenta de uno de los viajeros, en las que encontraron 25 envases de jugos dentro de los cuales estaban ocultas diversas aves.
Luego, al ser inspeccionado el acompañante, la inspección arrojó el mismo resultado. Los funcionarios pudieron constatar que 17 de las 50 aves perecieron debido a las condiciones del viaje, asfixia y deshidratación. El Director Regional de la Aduana de Los Andes (S), Henry Domingo Jorquera explicó que “estos operativos forman parte de nuestras labores, estrategias y políticas de control transfronterizo. En este procedimiento, funcionarios pudieron detectar el ingreso de 50 aves que no habían sido declaradas, viajando en las peores condiciones en un evidente caso de maltrato y sin contar con la documentación correspondiente, lo que representa un claro peligro para nuestra fauna, ya que no sabemos si estos animales pueden portar algún tipo de enfermedad, por lo que se realizó un trabajo conjunto con el organismo a cargo, en este caso, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)”.
Siguiendo con el procedimiento, el SAG determinó que las aves incautadas no eran parte del listado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), pero sí se constituía la figura de maltrato animal según regula la Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía.
Una vez denunciados los hechos al Ministerio Público, el fiscal a cargo del caso decretó que la investigación estuviera a cargo de la Policía de Investigaciones. Los dos ocupantes del vehículo pasaron a control de detención.
el miércoles pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 18:12
el miércoles pasado a las 17:54
el martes pasado a las 17:58
el martes pasado a las 17:38
el martes pasado a las 17:25
el miércoles pasado a las 17:52
el miércoles pasado a las 17:18
el martes pasado a las 18:06
el martes pasado a las 9:25
hoy a las 12:14
Con fondas, bailes y canciones inéditas, el Festival del Guatón Loyola volvió a consolidarse como uno de los eventos más importantes del folclor chileno. Este año fueron seis los temas en competencia y un cartel estelar de artistas que encendieron el anfiteatro del Parque Urbano.
hoy a las 10:31
Con gran recogimiento y profunda emoción, la comunidad diocesana de San Felipe despidió al querido Padre Hernán “Nano” Acuña Garrido, quien falleció el pasado 18 de septiembre.
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:39