“Conversar nos cuida” es el lema para reforzar la prevención del suicidio
El Servicio de Salud Aconcagua entregó información sobre el estado de la red de salud mental en el valle
el viernes pasado a las 15:44
el jueves pasado a las 12:31
el jueves pasado a las 12:21
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comunidad del valle de Aconcagua se sumó a la campaña internacional que este año refuerza el lema “Conversar nos cuida”. La fecha busca sensibilizar a la población sobre un problema de salud pública que afecta a personas de todas las edades y realidades, destacando la importancia de la conexión social como un factor protector frente al riesgo.
Bajo este contexto, se entregaron recomendaciones para la prevención y subrayó la relevancia de generar espacios de diálogo que promuevan la esperanza, el apoyo mutuo y la construcción de entornos seguros.
Como parte de los lineamientos ministeriales, todos los intentos de suicidio reciben atención en un plazo máximo de 72 horas, ya sea mediante contacto telefónico o presencial. A esto se suma el trabajo conjunto con establecimientos educacionales y la preparación de líderes comunitarios a través de la estrategia Gatekeepers, que permite detectar señales de alerta y actuar a tiempo en el acompañamiento.
Entre los recursos disponibles destaca la línea gratuita *4141.
Desde el Servicio de Salud Aconcagua se aseguró que la red de salud mental local ha mostrado avances importantes durante este año. Actualmente cuenta con un hospital psiquiátrico especializado y dos Centros de Salud Mental Comunitaria, a los que se sumarán en diciembre dos nuevos COSAM en San Esteban y Rinconada, ampliando la cobertura hacia Santa María y Calle Larga. Asimismo, el ingreso de nuevos especialistas en psiquiatría infantil y de adultos viene a fortalecer la atención, consolidando una red más preparada para enfrentar este desafío.
el lunes pasado a las 13:35
el lunes pasado a las 13:20
el viernes pasado a las 15:44
el jueves pasado a las 12:31
el jueves pasado a las 12:21
hoy a las 16:34
El Servicio de Salud Aconcagua entregó información sobre el estado de la red de salud mental en el valle
hoy a las 18:42
Iniciativa que pretende que los municipios puedan acceder a parte de las utilidades generadas por la actividad portuaria en Chile, fortaleciendo con ello sus recursos para inversión local.