LOGO VTV_WEB
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota

“Conversar nos cuida” es el lema para reforzar la prevención del suicidio

​El Servicio de Salud Aconcagua entregó información sobre el estado de la red de salud mental en el valle

Aconcagua

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
PREVENCIÓN SUICIDIO
Aconcagua

el viernes pasado a las 15:44

​​16 detenidos tras ronda impacto en comunas del valle de Aconcagua

WhatsApp Image 2025-09-05 at 10
Aconcagua

el jueves pasado a las 12:31

SEC fiscaliza venta de parrillas a gas y eléctricas ad-portas de fiestas patrias 2025

WhatsApp Image 2025-09-03 at 1
Aconcagua

el jueves pasado a las 12:21

​​San Felipe y Los Andes serán sede del mundial femenino sub 17 de voleibol 2026

Municipalidad San Felipe
Aconcagua

03/09/2025

PGU aumenta a $250.000 para mayores de 82 años

WhatsApp Image 2025-09-03 at 1
REGISTROS CIVILES

02/09/2025

Semana de los Registros Civiles de Latinoamérica y el Caribe

Aconcagua

EVENTOS MASIVOS

02/09/2025

Aconcagua se prepara para recibir el 18 con grandes eventos

Aconcagua

DSC01958

01/09/2025

​Ruta gastronómica patrimonial promueve la historia y tradición de cafeterías de la región

Aconcagua

mosca fruta ok

29/08/2025

Refuerzan medidas de prevención y contención de la mosca de la fruta

Aconcagua

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comunidad del valle de Aconcagua se sumó a la campaña internacional que este año refuerza el lema “Conversar nos cuida”. La fecha busca sensibilizar a la población sobre un problema de salud pública que afecta a personas de todas las edades y realidades, destacando la importancia de la conexión social como un factor protector frente al riesgo.

Bajo este contexto, se entregaron recomendaciones para la prevención y subrayó la relevancia de generar espacios de diálogo que promuevan la esperanza, el apoyo mutuo y la construcción de entornos seguros.

Como parte de los lineamientos ministeriales, todos los intentos de suicidio reciben atención en un plazo máximo de 72 horas, ya sea mediante contacto telefónico o presencial. A esto se suma el trabajo conjunto con establecimientos educacionales y la preparación de líderes comunitarios a través de la estrategia Gatekeepers, que permite detectar señales de alerta y actuar a tiempo en el acompañamiento.

Entre los recursos disponibles destaca la línea gratuita *4141.

Desde el Servicio de Salud Aconcagua se aseguró que la red de salud mental local ha mostrado avances importantes durante este año. Actualmente cuenta con un hospital psiquiátrico especializado y dos Centros de Salud Mental Comunitaria, a los que se sumarán en diciembre dos nuevos COSAM en San Esteban y Rinconada, ampliando la cobertura hacia Santa María y Calle Larga. Asimismo, el ingreso de nuevos especialistas en psiquiatría infantil y de adultos viene a fortalecer la atención, consolidando una red más preparada para enfrentar este desafío.


Conversar nos cuida
Servicio de Salud Aconcagua
prevención del suicidio
COSAM
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
claroarena
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
vallejos vidal

Ministra Vallejo lamenta renuncia de Vidal a TVN por críticas de Kast

Nacional

ayer a las 13:24

maduro navidad

Maduro adelanta Navidad en Venezuela al 1 de octubre

Internacional

ayer a las 13:24

Nacional

ayer a las 13:24

Junji gasta millonaria cifra en aplicación para jardines infantiles

junji
Economía

ayer a las 13:24

Fusión de gigantes mineros en Chile: Revelan nombre de nueva compañía que opera en Chile

Fusión de gigantes mineros en Chile: Nuevo nombre revelado
Regiones

ayer a las 13:24

Ola de calor en Chile: Las temperaturas en regiones llegarán hasta 36 grados

calor
Nacional

ayer a las 13:24

Detectan graves vulnerabilidades en el Sistema de Admisión Escolar (SAE)

escolar

Nacional