Alcalde de Panquehue pide revisar millonaria deuda por fondos FAEP
Deuda de casi $360 millones, originada en la administración anterior y que hoy resulta impagable debido a la delicada situación financiera del municipio
el martes pasado a las 11:52
el lunes pasado a las 18:43
El alcalde de Panquehue, solicitó al Ministro de Educación la revisión y reconsideración de la obligación de reintegrar recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) correspondientes a los años 2015, 2016 y 2017, que suman un total de $357.947.588. Según se informó desde el municipio, esta deuda se originó en la administración anterior, que destinó los fondos a partidas vinculadas al ámbito educacional, como remuneraciones y servicios, pero que no cumplían con los fines específicos del FAEP.
Ese convenio consiste en un compromiso de pago en 36 cuotas de alrededor de $10 millones, del cual solo se alcanzaron a cubrir dos.
Bajo ese contexto, la máxima autoridad llegó al Mineduc en compañía del Diputado Nelson Venegas, para reunirse con el Ministro, ocasión en que se señaló que, pese a las solicitudes de regularización realizadas por la SEREMI de Educación, la crítica situación financiera del DAEM ha impedido continuar con el plan de pago. A ello se suma una demanda del Consejo de Defensa del Estado, en un procedimiento ordinario de juicio de hacienda.
En este contexto, el municipio pidió al Ministerio de Educación una revisión técnica y jurídica de la deuda, la reconsideración del convenio de pago y la posibilidad de condonación o reprogramación enfatizando que el objetivo de la solicitud es resguardar la continuidad del servicio educativo en una comuna rural con alta vulnerabilidad social, donde la educación pública constituye un pilar fundamental.
el jueves pasado a las 18:54
el jueves pasado a las 18:50
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:06
el jueves pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el martes pasado a las 11:57
ayer a las 13:35
En medio de una de las sequías más prolongadas que ha vivido la región, la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua, liderada por Javier Crasemann —hoy candidato a diputado por el Distrito 6—, impulsó importantes obras hidráulicas que hoy marcan un antes y un después en la gestión del agua.
ayer a las 18:17
El equipo, integrado por jóvenes de distintas especialidades técnicas y del área científico-humanista, trabajó durante meses en el diseño y preparación del vehículo.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50



















































