Durante la mañana de este jueves, el Gobierno anunció la declaración de zona de catástrofe desde la región de Coquimbo hasta Ñuble debido al intenso sistema frontal que afecta estas áreas. En el Valle de Aconcagua, las lluvias comenzaron a hacerse presente desde las 6:30 de la madrugada y se espera que alcancen cerca de los 100 mm, todo acompañado con ráfagas de viento. A raíz de esto, la medida tomada de manera preventiva busca asegurar la seguridad de la población y permitir una rápida respuesta ante cualquier eventualidad facilitando la movilización de recursos.Las intensas lluvias y vientos representan un riesgo significativo de anegaciones, deslizamientos de tierra, cortes de energía y otros problemas que podrían afectar gravemente a la comunidad. Ante esto, las autoridades locales y diversos servicios públicos se mantienen en alerta máxima y coordinando esfuerzos para enfrentar este mal tiempo, activando así planes de contingencia para acudir e ir en ayuda ante cualquier inconveniente. Además, se ha dispuesto personal y equipamiento para monitorear constantemente la situación y responder rápidamente ante cualquier eventualidad.Recordar que como una de las medidas preventivas, se produjo el cierre de la cuesta Chacabuco, al igual que el Paso Los Libertadores, para evitar problemáticas en esas vías. Ante esto, también se hace un llamado a la población a permanecer en sus hogares, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las instrucciones de las autoridades.La declaración de zona de catástrofe estará vigente mientras persistan las condiciones meteorológicas adversas, mientras que los diversos servicios, reiteran su compromiso de proteger a la ciudadanía y minimizar los impactos del sistema frontal en el Valle de Aconcagua.
el martes pasado a las 17:56
el martes pasado a las 17:51
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 12:53
el martes pasado a las 9:26
el lunes pasado a las 17:49
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 17:37
el lunes pasado a las 17:32
el viernes pasado a las 16:37
el viernes pasado a las 9:24
ayer a las 13:28
Dando a conocer su propia historia como ex residente de una casa de acogida la cantante urbana Flor de Rap participó en la ceremonia de certificación de Fosis del proyecto Perso pa’ Emprender.
ayer a las 18:18
Una instancia que reúne a empresas, autoridades e instituciones para acercar la educación al mundo laboral.