LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Realizan panel de Mujeres en el Campo de la Salud enmarcado en el 8M

​En una actividad donde se destacó el liderazgo, participación, investigación, desarrollo profesional y dirigencia gremial, fueron algunos de los temas tratados en “8M: Mujeres en el campo de la salud”, panel organizado por la Universidad de Valparaíso y el Servicio de Salud Aconcagua.

Provincia San Felipe

más noticias
Equipo Prensa Vtv
1PANEL 8M (1)
Provincia San Felipe

el jueves pasado a las 11:41

​​Estudio Sercotec revela brechas y desafíos del comercio en el centro de San Felipe

WhatsApp Image 2025-10-23 at 9
Provincia San Felipe

el jueves pasado a las 8:47

Hospital Philippe Pinel realiza la II Jornada Nacional de Salud Mental

JORNADA DE ENFERMERÍA
Provincia San Felipe

el miércoles pasado a las 17:47

​Seremi de seguridad y delegado presidencial revisan estrategias de seguridad para San Felipe

WhatsApp Image 2025-10-22 at 11
Provincia San Felipe

20/10/2025

Diócesis de San Felipe celebró 100 años de historia con una gran Jornada de Clausura en la Casa de Espiritualidad de Auco

IMG-20251020-WA0210
WhatsApp Image 2025-10-16 at 10

16/10/2025

Operativo de fiscalización en San Felipe retira cocinerías sin autorización

Provincia San Felipe

EMUP

14/10/2025

Escuela de Música de Putaendo invita a celebrar la primavera con concierto gratuito

Provincia San Felipe

CARNAVAL EMOCIONES

09/10/2025

Con éxito se realizó la segunda versión del Carnaval provincial de las emociones

Provincia Los Andes

CIENCIAS

09/10/2025

Jornada dedicada a las ciencias congregó a más de 400 estudiantes de enseñanza básica en el campus San Felipe

Provincia San Felipe

​En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Servicio de Salud Aconcagua junto a la Dirección de Igualdad y Diversidad de la Universidad de Valparaíso, campus San Felipe, realizaron un evento cuya finalidad fue compartir experiencias y ofrecer un espacio de reflexión en torno al rol, aportes y desafíos de la participación de las mujeres en diferentes ámbitos: investigación, liderazgo, desarrollo profesional, gestión y dirigencia gremial.La actividad estuvo liderada por 4 mujeres que se desarrollan en distintos ámbitos del campo de la salud en nuestro valle y que participaron de este panel contando sus experiencias en los distintos roles que a cada una le correspondía.Valeria Iturrieta Henríquez, profesional de la Dirección de Igualdad y Diversidad de la casa de estudios se refirió al objetivo de esta ceremonia: “Quisimos generar un espacio de discusión en torno a lo que significa el desarrollo de las mujeres en el campo de la salud, entendiendo que existen una serie de brechas, desigualdades y barreras para su desarrollo, por lo que convocamos a 4 referentes para que con sus experiencias nos pudiesen situar en lo que hoy día están siendo los desafíos de las mujeres en estas áreas de conocimiento, investigación, docencia y dejar de verlas sólo en el ámbito del cuidado”.En la oportunidad, las panelistas compartieron sus visiones y experiencias en torno a algunos ámbitos de participación de la mujer y cómo han tenido que sortear dificultades para avanzar y lograr igualdad en estos espacios, considerando, por ejemplo, datos como que la participación o dotación de mujeres profesionales en el campo de la salud llega a un 69,8% v/s el 30,2% de varones a nivel nacional y en nuestro valle al 2023 representan un 71% de la dotación en todos los estamentos. Sin embargo, esta representación mayoritaria es inversa en la selección de directivos del sistema de salud, donde encontramos que son los hombres quienes adquieren mayoritariamente un cargo de dirección. Rossana Agurto Campos, Presidenta Federación de Técnicos de Enfermería Aconcagua, se refirió a la importancia de haber participado de esta instancia “Poder contar mi experiencia como dirigenta gremial en un ámbito donde generalmente eran hombres quienes ejercían estos cargos y poder conocer experiencias en otras áreas en que se desarrollan las mujeres ha sido muy importante compartir estos conocimientos a la comunidad y que se reconozca que las mujeres somos capaces de lograr muchas cosas”Dra. Pamela Yáñez, médica general del Cesfam Cordillera Andina comentó que “Participar de esta instancia fue super gratificante y enriquecedor, el conocer y que los demás puedan visualizar la experiencia que tenemos las mujeres en salud, el poder aprender de otras y que podamos trabajar en conjunto para romper las barreras que se nos van presentando y también hacerle camino a quienes están trabajando en esto”El panel estuvo conformado por la directora del departamento de salud municipal de Santa María, Nataly Herrera, la presidenta de la federación de técnicos en Enfermería Aconcagua, Rossana Agurto, la médica general del Cesfam Cordillera Andina, Pamela Yáñez y la directora del Centro Interdisciplinario de Investigación el Salud Territorial, Ana Zepeda.

Mes de la Mujer
Campo de la Salud
Realizan panel
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
colo
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
fabio

Fabio Van den Bossche gana oro en Mundial de Ciclismo Pista en Chile

Deportes

ayer a las 10:54

norris

Lando Norris lidera el mundial de pilotos de Fórmula 1

Deportes

ayer a las 10:54

Nacional

ayer a las 10:54

Kaiser acorta distancia con Kast en encuesta Cadem

Kaiser acorta distancia con Kast en encuesta Cadem
Deportes

ayer a las 10:54

Conmebol felicita a Coquimbo Unido por clasificar a la Copa Libertadores

coquimbo
Internacional

ayer a las 10:54

Partido de Milei gana elecciones legislativas en Argentina

milei
Nacional

ayer a las 10:54

Causales y fechas para excusarse como vocal de mesa ante el Servel

Causales y fechas para excusarse como vocal de mesa ante el Servel

Nacional