Conservar la naturaleza y lugares ancestrales, además de que los turistas sean más consiente con el medio ambiente, es el objetivo de la Municipalidad de Santa María en conjunto con la comunidad de campos de Jahuel, quienes buscaran intervenir las piedras sonoras que se encuentran en el Cerro el Zaino, para protegerlas del deterioro ocasionado por la intervención humana.Y es que lo busca la comunidad de Campos de Jahuel, es que los petroglifos que se encuentran en las mismas piedras sonoras, sean protegidos en su totalidad, y trabajar en ideas que busquen concientizar, tantos a los visitantes aconcagüinos como los de otras ciudades a preservar este lugar.Trabajos que estarán llevando a cabos por profesionales arqueológicos, quienes determinaran luego de un estudio, cuáles serían las mejores alternativas para el resguardo de los petroglifos y piedras sonoras Así mismo hicieron un llamado a toda la comunidad aconcagüina a no dejar basura en lugar y mantener limpia la zona para seguir perseverando las áreas naturales y arquelogicas que se encuentran aledañas en campos de Jahuel, sobre todo en el cajón del Zaino
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 19:13
el martes pasado a las 18:12
el lunes pasado a las 18:11
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
hoy a las 13:16
En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.
hoy a las 13:21
Si el despertar de ayer de los andinos fue inquietante al conocerse de un homicidio en el sector del cerro de la Virgen, el anochecer no pasó inadvertido tras antecedentes de un segundo homicidio, esta vez en la población los Copihues.
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58