COSAM Los Andes destaca resultados de su gestión 2024
En la presentación de la Cuenta Pública Participativa hubo autoridades, profesionales de la salud, usuarios y representantes de la comunidad
el lunes pasado a las 17:40
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 12:27
el lunes pasado a las 9:12
Es una obligación legal pero con el paso del tiempo se ha transformado también en un espacio de encuentro con la comunidad. Se trata de las Cuentas Públicas donde se transparenta el trabajo contable, administrativo y práctico desarrollado durante el último año. Esta fue la ocasión en que el Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) de Los Andes, a través de su directora dio a conocer los principales logros de su gestión 2024.
Durante la jornada se presentaron cifras relevantes que reflejan el trabajo realizado por el equipo del COSAM. Uno de los aspectos más destacados fue el número de atenciones ambulatorias realizadas durante el año, que superaron las 20 mil, lo que da cuenta de una alta demanda por servicios de salud mental en la provincia y del compromiso institucional por dar respuesta oportuna.
Además, se informó que más de 340 personas ingresaron al COSAM durante el 2024. Esto representa no solo un aumento en las atenciones iniciales, sino también un mayor acceso a diagnósticos, tratamientos y acompañamiento psicosocial en distintos niveles de complejidad.
El modelo de atención comunitaria que impulsa el Centro se basa en un enfoque integral, con énfasis en la inclusión, la participación y la recuperación de las personas usuarias. A través del trabajo coordinado con redes de salud, educación y organizaciones territoriales, se busca dar continuidad a las intervenciones y fortalecer el acompañamiento a largo plazo.
Durante la actividad, también se abordó la importancia de la gestión administrativa y técnica que respalda la labor clínica. La planificación de recursos, la formación continua de los equipos y la evaluación de procesos internos resultan fundamentales para mantener y mejorar la calidad del servicio que se entrega a la comunidad.
el lunes pasado a las 17:59
el lunes pasado a las 17:40
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 18:07
el lunes pasado a las 18:04
el viernes pasado a las 16:19
hoy a las 18:01
Más de 100 personas participaron del primer “Diálogo Ciudadano Participativo” en Salud Primaria organizado por el Cesfam de Putaendo Más de un centenar de personas dijeron “presente” en el primer Diálogo Ciudadano Participativo en Salud Primaria, realizado en Putaendo.
hoy a las 18:34
En la presentación de la Cuenta Pública Participativa hubo autoridades, profesionales de la salud, usuarios y representantes de la comunidad
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34