Sistema Frontal que se espera en Aconcagua dejaría 60 mm de agua caída
Ante esto, los equipos de emergencia en las distintas comunas han realizado un trabajo de reforzamiento preventivo para disminuir cualquier riesgo en la población.
el lunes pasado a las 18:07
el lunes pasado a las 18:04
el viernes pasado a las 16:19
Al igual que en 2024, este mes de julio fue completamente seco para el valle de Aconcagua, sin embargo, hoy los pronósticos evidencian la llegada de un sistema frontal intenso que estaría ingresando este jueves a la zona para dejar precipitaciones constantes durante la tarde y hasta la mañana del sábado.
Ante esta posibilidad, se activaron los equipos de emergencia de los distintos municipios en la provincia de Los Andes, mediante la realización del Comité de Gestión de riesgo de desastres COGRID.
Considerando los efectos negativos que han dejado en la zona, los últimos sistemas frontales, es que diversos servicios públicos y privados, han tomado ciertos resguardos con la implementación de planes de contingencia. Es el caso de Chilquinta que ha ejecutado un trabajo de rebaje y poda de arbolado en busca de disminuir las posibilidades de interrupción del servicio.
Esval en tanto, también activó un plan de contingencia para asegurar la continuidad del suministro, aun cuando el principal llamado sigue siendo a utilizar de buena forma los alcantarillados y desagües en los hogares.
Otro de los temas que siempre preocupan, son los posibles riesgos asociados para la población en zonas denominadas críticas o puntos rojos, donde generalmente ocurren problemas principalmente por inundaciones, salida de canales y anegamiento de viviendas, En San Felipe, solucionar y monitorear esas zonas está dentro de las prioridades.
Las estimaciones hablan de 60 milímetros de agua caída durante el avance del sistema frontal pero además un aumento en la cantidad de nieve caída en cordillera. Por esto y ante la premisa de Transitabilissd Segura, el cierre del Sistema Integrado Cristo Redentor está en permanente análisis.
0tro tema que está desee ya siendo monitoreo, es el comportamiento de quebradas y cursos de agua en las zonas más altas del valle, dado que según los informes para este evento climático, la isoterma cero estaría bordeando los 2 mil msnm, es decir, lloverá donde debiese caer nieve.
el lunes pasado a las 17:59
el lunes pasado a las 17:40
el lunes pasado a las 18:07
el lunes pasado a las 18:04
el viernes pasado a las 16:19
hoy a las 18:46
Ante esto, los equipos de emergencia en las distintas comunas han realizado un trabajo de reforzamiento preventivo para disminuir cualquier riesgo en la población.
hoy a las 18:39
Forma parte del Programa de Rehabilitación y Apoyo para el Desarrollo de Niños, Niñas y Adolescentes
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34