Leopardus jacobita, o mejor conocido como El Gato Andino, es una especie que actualmente se encuentra en peligro de extinción, y sus avistamientos han sido muy escasos… por ello, expertos de la fauna silvestre y otras agrupaciones ambientalistas, se vieron sorprendidos ante la presencia de este felino en las faldas del Cerro La Giganta en la comuna de San Felipe, específicamente detrás del Colegio Alemán.
El conocido ‘Fantasma de los Andes’ haciendo referencia al Gato Andino, es el primer avistamiento en la zona del Cordón de Chacabuco y el tercero en el valle del Aconcagua, los otros dos fueron captados con cámaras trampas en el Parque Andino Juncal.
La organización Alianza Gato Andino lleva más de 20 años haciendo seguimiento de este felino para su protección tanto en Argentina, Perú, Bolivia y Chile, por lo que este nuevo avistamiento es considerando el de más baja altitud en todo el país…
Presencia del Leopardus jacobita, a baja altura que llamó la atención de expertos en la fauna silvestre quienes se vieron preocupados por las conductas inusuales de este felino en el Cerro La Giganta
Insistió además en la importancia de no llevar mascotas a los sectores cordilleranos o precordilleranos, donde habitan distintas especies silvestres, ya que podrían generarles grandes daños.
Recordar que unas de las principales amenazas del Gato Andino, es la pérdida de su hábitat, caza tradicional, reducción de la población de sus presas y enfermedades introducidas, es decir, la prevalencia de infecciones provenientes de perros y gatos domésticos.
Las recomendaciones ante un posible nuevo avistamiento en el Cerro La Gigante o cualquier otra zona, es no acercarse, ni alimentarlos y dejar que continúe por sí solo su trayecto.
el miércoles pasado a las 16:51
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 16:25
el miércoles pasado a las 9:12
el martes pasado a las 16:38
el miércoles pasado a las 17:00
el miércoles pasado a las 16:17
el martes pasado a las 18:14
el martes pasado a las 18:10
ayer a las 18:35
En tanto a nivel regional el sistema frontal no dejó mayores complicaciones… así fueron en promedio 40 los milímetros de agua caída.. sin embargo, la baja en la temperatura obligó a la activación del código azul para las provincias de Los andes y San Felipe
ayer a las 18:33
Y esta es una buena noticia para Quillota, es que en la comuna la inscripción a la red de atención primaria de salud, alcanzó en junio una meta que estaba proyectada para diciembre, consolidando el compromiso con la atención primaria.