el lunes pasado a las 17:50
el lunes pasado a las 10:54
Bajo el lema “Abriendo las alamedas del Aconcagua. Por la memoria y el derecho a la salud”, la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso Campus San Felipe y el Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos (PRAIS) Aconcagua, con la colaboración de la unidad de Vinculación con el Medio del Campus San Felipe, conmemorarán los 50 años del Golpe de Estado en Chile, desde el 6 al 8 de septiembre.Exhibición de documentales, conversatorios, intervenciones artísticas, ponencias y plantación de árboles por la memoria forman parte del programa de actividades para conmemorar uno de los períodos más dolorosos del país.Proyecto que nace desde la catedra salud y Sociedad Uno, donde los estudiantes deben vincularse con alguna entidad, en este caso fue el programa de reparación y atención integral en salud y derechos humanosEn cuanto al detalle de las actividades destacar que el jueves se realizará la ponencia “Trayectoria de vida de Sara Donoso y Rosa Solís, estudiantes detenidas desaparecidas de enfermería en 1974 y 1975”, se plantarán árboles por la memoria de quienes perdieron la vida y en paralelo estudiantes realizarán una intervención artística de afiches por la verdad.Por la tarde se exhibirá el documental “El Botón de Nácar”, dirigido, escrito y narrado por Patricio Guzmán, seguido de un conversatorio.El viernes 8 de septiembre, se exhibirá el documental testimonial de Sonia Fernández para desarrollar, posteriormente, un plenario de reflexión. Por la tarde, estudiantes y la comunidad Prais diseñarán junto a la comunidad presente un lienzo solidario por la memoria, alusivo a los 50 años del golpe de Estado.Para más información de actividades y horarios, visite medicina.uv.cl o en las redes sociales de medicinauv.
el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el miércoles pasado a las 11:18
el miércoles pasado a las 8:33
el martes pasado a las 16:57
el martes pasado a las 16:51
el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
el martes pasado a las 16:46
ayer a las 13:35
Trabajo preventivo de varios meses ha evitado situaciones de riesgo para la población
hoy a las 9:27
Ahora mantiene el desafío de seguir desarrollando acciones para alcanzar el nivel avanzado en educación y protección ambiental