Beneficios del Sello Migrante para quienes vienen desde otros países
El Sello Migrante es una distinción que el Servicio Nacional de Migrantes entrega a las municipalidades que, con hechos concretos, hayan trabajado a favor de la población migrante y refugiada.
el lunes pasado a las 13:09
el lunes pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 9:25
el viernes pasado a las 17:41
el viernes pasado a las 9:26
La obtención de este reconocimiento, fortalece a los municipios permitiéndoles postular a proyectos que mejoren el servicio que se les brinda a quienes la requieren
Para quienes llegan a Chile desde otros países, sobre todo para quienes no tienen familiares o conocidos en el país, suele ser difícil adaptarse a una nueva forma de vivir. El acostumbramiento a una nación distinta se alivia bastante cunado se cuenta con orientación y realización de distintos trámites de forma gratuita, algo que puede obtenerse, en San Felipe, gracias a la Oficina Municipal de Migración
Más difícil se hace aún para los haitianos quienes, en su gran mayoría, no saben nada de español. Por lo mismo, en esta oficina cuentan con un traductor, que facilita todos los procesos
Adicionalmente a la atención presencial, existe la posibilidad de realizar varios trámites a través de internet, ingresando a la página web serviciomigraciones.cl
La municipalidad de San Felipe obtuvo el Sello Migrante el 10 de noviembre del año pasado, lo que implica un constante desafío para las políticas que, desde la comuna, se hagan en beneficio de los extranjeros, ya que este reconocimiento debe ser ratificado cada tres años
el martes pasado a las 17:20
el lunes pasado a las 16:48
el lunes pasado a las 13:09
el lunes pasado a las 13:00
el lunes pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 9:25
el martes pasado a las 12:17
el lunes pasado a las 18:20
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 17:30
el viernes pasado a las 17:24
el martes pasado a las 18:49
La ministra López además informó sobre nuevos proyectos en la ruta que une las regiones Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo, con un monto de inversión por alrededor de US$1.160 millones a 2032.
el martes pasado a las 17:24
El recorrido inaugural será el día 9 de agosto y considera diversos tours por el valle de Aconcagua para los viajeros.