Gran interés mostró la ciudadanía en este primer hito de lo que será el Plan de Desarrollo Comunal sanfelipeño, proceso que se extenderá hasta julio del presente año y que convoca a lasEste miércoles 11 de enero de 2023 podría transformarse en uno de los días más importantes para el futuro de la Ciudad de San Felipe, es que en el Teatro Municipal, se realizó el hito de lanzamiento del Estudio de actualización del Plan de Desarrollo Comunal, PLADECO, 2023-2030.
ios de participación
El Pladeco es un instrumento que guía el desarrollo de las comunas y considera las iniciativas y proyectos orientados a satisfacer las necesidades de la ciudadanía y así promover su avance económico social y cultural, incorporando como eje fundamental los intereses, propuestas e ideas de los sanfelipeños.
primera instancia de participación ciudadana, con alta convocatoria de dirigentes vecinales y sociales de distintas agrupaciones, en la que cada uno de los participantes junto con conocer los detalles de la actualización del Pladeco de San Felipe, pudieron plasmar un deseo personal para la ciudad en el “Árbol de los Sueños”.
En San Felipe, el estudio de actualización del Pladeco para el período 2023-2030 tiene un costo aproximado de 71 millones de pesos, su implementación está cargo de la Consultora Pragmac y es financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, del Gobierno Regional de Valparaíso.
Tendrá un plazo de ejecución hasta julio del presente año, y durante este proceso se llevarán a cabo distintas instancias de participación ciudadana: 18 talleres territoriales, talleres temáticos de participación ciudadana y encuestas de propuestas ciudadanas, para finalizar con su respectivo paso y posterior aprobación por parte del Concejo Municipal
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 19:13
el martes pasado a las 18:12
el lunes pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
ayer a las 13:16
En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.
ayer a las 13:21
Si el despertar de ayer de los andinos fue inquietante al conocerse de un homicidio en el sector del cerro de la Virgen, el anochecer no pasó inadvertido tras antecedentes de un segundo homicidio, esta vez en la población los Copihues.
el martes pasado a las 10:24