En el 53% de los robos con intimidación perpetrados en San Felipe hubo uso de armas de fuego
Durante el último trimestre hubo 16 robos con intimidación en la provincia y en más de la mitad de los casos se utilizaron armas de fuego
el martes pasado a las 18:21
En el último trimestre, se registraron 16 casos de robo con intimidación en la zona. 11 de ellos ocurrieron en San Felipe, 2 en Llay Llay y las tenencias de Catemu, Santa María y Reten Panquehue reportaron un caso cada una. Los métodos de intimidación incluyen el uso de armas de fuego, presentes en el 53% de estos hechos, seguidas por armas blancas en el 35%, amenazas verbales en el 8%, y objetos contundentes en el 4%.
Cifras dadas a conocer en la última sesión del Sistema Táctico de Operaciones Policiales, ocasión en la que, en la otra cara de la moneda, se destacó la gran cantidad de exitosos procedimientos que han permitido sacar de circulación a delincuentes.

El Mayor Jorge Guzmán, Comisario de Carabineros de San Felipe explicó que “se analizó la totalidad del comportamiento delictual de los delitos de mayor connotación social en el periodo 2024, en la cual tenemos una variación absoluta de 196 casos policiales menos que en el mismo periodo del año pasado lo cual equivale a un 12.9%”.
El Delegado Presidencial Provincial Daniel Muñoz Pereira señalo que “se han analizado las cifras delictuales de la Provincia de San Felipe destacando unos elementos esenciales principalmente el aumento de detenciones. Esto da un despliegue territorial importante que ha realizado la Segunda Comisaria y cada uno de los destacamentos de nuestra provincia. Sin embargo, estamos trabajando fuertemente en ir bajando los niveles -que han sido estables- pero con un trabajo focalizado en distintos sectores. Además, que comprende rondas impacto y una serie de intervenciones particulares más allá de los servicios comunes y diarios que realizan los carabineros”.

En lo global, también se destacaron las cifras ligadas a los distintos delitos de mayor connotación social. De acuerdo a las estadísticas del STOP, en lo que va corrido de este año, en la provincia de San Felipe se ha sacado de circulación a más de 360 delincuentes que se encontraban prófugos de la justicia, así como también se ha detenido a más de 150 personas por robo en sus distintas modalidades.
Dentro de los últimos procedimientos, se destacó también la aprehensión de un sujeto que acostumbraba a robar especies de rápida venta en el sector de Tacna Norte, donde se había visto afectada la sede vecinal, recinto al que este delincuente incluso robó un portón metálico.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 11:25
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
ayer a las 12:25
A seis semanas del traspaso educativo al nuevo Servicio Local de Educación Pública, el director nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, llegó hasta la provincia de San Felipe para sostener una reunión de trabajo con representantes gremiales del territorio. La cita permitió revisar los avances del proceso de instalación y reforzar compromisos de cara a la implementación de la Nueva Educación Pública en 2026.
ayer a las 18:55
En un ambiente de emoción y nostalgia, Codelco Andina recibió a 23 extrabajadores y trabajadoras, que regresaron al campamento de Saladillo para reencontrarse con los lugares donde construyeron décadas de historia laboral y familiar.

















































